BECAS
MAGNANI Ezequiel
artículos
Título:
La dinámica de seguridad entre los grandes poderes y sus efectos en las relaciones en el ámbito de la defensa entre el hegemón y su región: El caso de los Estados Unidos y América Latina
Autor/es:
EZEQUIEL MAGNANI
Revista:
Campos Neutrais - Revista Latino-Americana de Relações Internacionais
Editorial:
Campos Neutrais - Revista Latino Americana de Relaciones internacionales
Referencias:
Lugar: Santa Vitória do Palmar - Rio Grande do Sul - Brasil; Año: 2019 vol. 1 p. 70 - 85
ISSN:
2596-1314
Resumen:
¿Qué factores explican las relaciones en el ámbito de la defensa entre los Estados Unidos de América (EUA) y los Estados de América Latina (AL)?Desde el surgimiento de la Doctrina Monroe en el siglo XIX hasta el la caída del muro de Berlín en 1989, los EUA han tenido como objetivo principal el mantener su influencia en la región y consolidar los intereses de seguridad norteamericanos en ella, manteniendo al resto de los grandes poderes competidores fuera de América. Con el fin de la Guerra Fría, la unipolaridad y la consecuente ausencia de imperativos de seguridad permitió un creciente ascenso de la agenda económica, dejando los temas de defensa en un segundo plano.En este sentido, el trabajo se sostiene que el poder junto con la competencia por el mismo entre las grandes potencias del sistema internacional son variables fundamentales para analizar las relaciones en el ámbito de la defensa entre los EUA y los Estados de AL, ya que la voluntad de los EUA de dominar el continente americano sumado a la presencia de desafíos por parte de potencias extrarregionales en los distintos momentos de la historia ayuda a entender y explicar la dinámica que guió desde principios del siglo XIX hasta la actualidad el relacionamiento entre los EUA y AL en el campo de la defensa y la seguridad.