INVESTIGADORES
MALLARDI Manuel Waldemar
artículos
Título:
Entrevistar en Trabajo Social. Elementos para problematizar la práctica profesional
Autor/es:
MALLARDI, MANUEL W.
Revista:
RVTSLUZ Revista Venezolana de Trabajo Social de la Universidad del Zulia
Editorial:
Universidad del Zulia
Referencias:
Lugar: Maracaibo; Año: 2009 vol. VI p. 57 - 74
ISSN:
1317-6676
Resumen:
La práctica profesional del Trabajo Social incluye un conjunto de estrategias y tácticas que adquieren sentido y direccionalidad a partir de las finalidades de los procesos de intervención. Así, el informe social, la entrevista, la visita domiciliaria, entre otras cuestiones, tienen objetivos particulares que se insertan y propenden a objetivos mayores. Sobre esta base, el presente trabajo, sintetiza reflexiones sobre la entrevista en los procesos de intervención profesional, articulando desarrollos teóricos del Trabajo Social y la filosofía del lenguaje. Para ello, se plantea una aproximación a las tendencias que han guiado el abordaje en la producción teórica sobre la entrevista en la disciplina, para avanzar luego en la definición de los ejes centrales para pensar la práctica de la entrevista en relación a las relaciones sociales y la cuestión social. Básicamente, el análisis realizado ha permitido comprender las implicancias de la entrevista en el Trabajo Social en relación con las objetivaciones de la “cuestión social” en la vida cotidiana de la población usuaria, donde la articulación de aspectos objetivos y subjetivos se constituyen en el eje central del ejercicio profesional. Por ello, se avanza en analizar la relación entre dos momentos centrales, por un lado, la reconstrucción analítica de la “cuestión social” que se objetiva en la vida cotidiana y, por el otro, las características de la intervención socio-educativa asociada a promover una lectura desnaturalizada de sus relaciones sociales.