INVESTIGADORES
GARZON Beatriz Silvia
artículos
Título:
Vegetación urbana y Hábitat Popular: el caso de San Miguel de Tucumán
Autor/es:
GARZÓN, BEATRIZ; BRAÑES, N.; ABELLA, M. L.; AUAD, A.
Revista:
Instituto de la Vivienda ? INVI
Editorial:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Chile
Referencias:
Lugar: Santiago; Año: 2004 vol. 19 p. 19 - 40
ISSN:
0718-8358
Resumen:
Este trabajo, aborda el tema de la vegetación urbana en lossectores populares y su incidencia en el mejoramientoambiental físico y social en las comunidades de menoresrecursos. Partiendo de comprender la ciudad en términos deinteracción hombre -ciudad- naturaleza, donde se confrontanlos intereses de los diferentes actores y grupos sociales, seplantea como hipótesis posible generar respuestas a la complejaproblemática del Hábitat Popular, por medio de un proyecto degestión asociado, denominado ?Proyecto Verde?, que aspira através de la transferencia de conocimientos y productos, lograrun espacio verde público y privado que tienda al mejoramientode la calidad de vida del sector. En este sentido, enmarcadosdentro de los supuestos de la Investigación Acción Participativa,se intenta promover la intervención de los componentesacadémicos y comunitarios, incentivando la autogestión, laparticipación activa y la organización de los sujetos, con el finde desarrollar lugares habitables, a partir del uso de lavegetación, como equipamiento urbano, recurso tecnológico yvalor nutritivo, incorporando el concepto de tierra urbanaproductiva. El impacto de esta intervención, es la toma deconciencia sobre la importancia de la vegetación como recursode múltiples potencialidades, la necesidad de definir: - Políticasen materia de espacios verdes y arbolado - Planificaciónparticipativa acorde al contexto - Trabajo intersectorial einterdisciplinario; y posibilidad de replicar la experiencia.