INVESTIGADORES
VILLAVERDE Marcela Solange
artículos
Título:
Larvas de insecto autóctonas como plataforma para la producción de interferón beta recombinante para uso veterinario
Autor/es:
ARREGUI M. B.; TARGOVNIK A.; MC CALLUM, GREGORIO JUAN; VILLAVERDE M. S.; MIRANDA MV,
Revista:
SAFYBI
Editorial:
Asociación Argentina de Farmacia y Bioquímica Industrial
Referencias:
Año: 2017 vol. 57 p. 30 - 32
ISSN:
0558-1265
Resumen:
El interferón beta felino (fIFNβ) pertenece a los interferones de tipo I, que son citoquinas secretadas por células en respuesta a infecciones virales, así como a otros microorganismos y sus componentes (oligosacáridos bacterianos, oligonucleótidos, material genético extraño, hongos). Es sabido que inducen un amplio rango de efectos: antivirales, antitumorales, antiparasitarios e inmunomoduladores. En veterinaria, la administración de interferones humanos recombinantes (hIFNα y hIFNβ) conlleva un alto costo y además genera reacciones adversas. La mejor opción actualmente para reducir la mortalidad y los signos clínicos de ciertas infecciones virales, como la parvovirosis canina, la leucemia felina viral o la inmunodeficiencia felina viral, es la administración de interferón omega felino (fIFNω) que se comercializa en Europa (Virbagen Omega, Virbac). Dada la necesidad de contar con nuevos biofármacos para la industria veterinaria local, en este trabajo se desarrolló un método biotecnológico para la expresión y purificación de fIFNβ recombinante, en el sistema baculovirus-larvas de insecto. Las larvas utilizadas resultan de particular interés como plataforma para la producción heteróloga de proteínas, ya que constituyen una plaga que afecta numerosos cultivos en nuestro país, resultando fáciles de conseguir y de bajo costo.