IIBBA   05544
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
Comunicación entre la periferia y el cerebro en enfermedades neurodegenerativas: influencia de las citocinas proinflamatorias y su relación con la COVID-19
Autor/es:
FERRARI, CARINA CINTIA
Revista:
Neurología Argentina
Editorial:
Elsevier
Referencias:
Año: 2021 vol. 13 p. 170 - 174
ISSN:
1853-0028
Resumen:
nLas inflamaciones periféricas pueden exacerbar el da?no preexistente en el sistema nerviosocentral en el contexto de enfermedades neurodegenerativas, tales como la enfermedad deParkinson, la enfermedad de Alzheimer y la esclerosis múltiple. Por ello, las inflamacionessistémicas son consideradas un factor importante en el agravamiento y la evolución deestas enfermedades neurodegenerativas. Las citocinas proinflamatorias periféricas puedeninducir la síntesis de citocinas dentro del sistema nervioso centra, siendo responsables tantode los cambios patológicos como de los comportamentales. Recientemente, la enfermedadcausada por el coronavirus 19, originada por la infección del virus SARS-CoV-2, caracterizadapor la denominada «tormenta de citocinas» en sangre periférica, ha sido asociada a variasalteraciones neurológicas. En el presente trabajo describiremos los principales aspectos dela comunicación entre la periferia y el cerebro y los mecanismos involucrados en la misma.