CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
murcielagos

25/04/2024 | News

Develan cómo comenzaron a volar los murciélagos: la investigación abre la puerta al desarrollo de drones más sofisticados
Los drones actuales -objetos voladores muy útiles con diversos campos de aplicación- aun no logran emular los sofisticados sistemas biomecánicos que tienen desarrollados los animales -aves, murciélagos- para volar. El origen de las increíbles características aerodinámicas de los organismos vivos de la naturaleza todavía es un misterio que...

28/10/2022 | News

Un estudio analiza la adaptación evolutiva de las polillas nocturnas frente a los murciélagos, sus principales depredadores
Una reciente investigación de científicas y científicos de los Estados Unidos, junto con un investigador del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente (INIBIOMA, CONICET-UNCo), recolectó datos de sonidos nocturnos de polillas de todo el mundo y estudiaron su emisión sonora frente al ataque de murciélago, su...

01/07/2022 | News

Identifican treinta y cinco nuevos virus en murciélagos argentinos de zonas urbanas
Investigadoras del laboratorio de virología humana del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) publicaron recientemente sus resultados sobre la caracterización de los viromas presentes en cinco especies de murciélagos de Argentina. Las científicas realizaron los estudios con muestras de heces de individuos...

05/05/2020 | News

Los murciélagos y su rol en el surgimiento de nuevas enfermedades virales
Mucho se habló sobre los murciélagos como posible origen del coronavirus SARS-CoV2, que se diseminó en el mundo al pasar a los humanos y que produce la enfermedad nombrada como COVID-19. Marcela Orozco, es investigadora del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (IEGEBA, CONICET-UBA), y estudia este tipo de surgimiento...

07/08/2019 | News

Descubren una nueva especie de murciélago en La Rioja
En el sur de la provincia de La Rioja, en las localidades de Olta y Ulapes, científicos del CONICET en el Programa de Investigación de Biodiversidad Argentina (PIDBA) de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (UNT), participaron del descubrimiento de una nueva especie de la orden de los quiróptero (Chiroptera) -conocidos...

18/10/2018 | News

Conservación de murciélagos: un esfuerzo internacional con gran participación de Argentina
El Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina (PCMA), forma parte y ha impulsado la creación de la Red Latinoamericana para la Conservación de los Murciélagos (RELCOM), que hoy incluye programas de conservación en 23 países de América Latina y el Caribe. La misión de RELCOM es garantizar la persistencia de especies y poblaciones...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)