CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
IIBBA

Navegador de artículos

before 1 2 3 4 next
12/05/2022 | News

Un roedor endémico de Chile podría ser clave para entender la enfermedad de Alzhéimer y allanar el camino a nuevos tratamientos
Un roedor endémico de Chile, conocido popularmente como degú, podría ser el modelo natural más adecuado para estudiar la actividad neuronal asociada al alzhéimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de medio millón de argentinos y argentinas. El degú u Octodon degus despierta un gran interés para la biomedicina por...

28/04/2022 | News

Publican resultados del primer estudio exhaustivo de cáncer de mama en América Latina e identifican sus subtipos
La mayoría de los estudios de base molecular publicados sobre el cáncer de mama representan la mezcla genética de poblaciones de Estados Unidos y Europa, lo cual podría sesgar en Latinoamérica una información clave tanto para el diagnóstico preciso como para el tratamiento adecuado del tumor más común en mujeres. Ahora la revista...

23/03/2022 | News

Identifican mecanismos genéticos de supervivencia de las plantas para superar las bajas temperaturas
Las bajas temperaturas son una de las pesadillas de los productores agrícolas, que reportan millones de dólares de pérdidas en sus cultivos a causa de las bajas temperaturas. Ahora, científicos y científicas del CONICET en el Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Buenos Aires (IIBBA, CONICET-Fundación Instituto Leloir) lograron...

17/03/2022 | News

Nuevo estudio evidencia que la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 es fundamental para elevar el nivel de protección contra la variante ómicron
La respuesta inmune inducida por dos dosis de vacunación frente a la variante ómicron de SARS-CoV-2 no es óptima, lo que reafirma la importancia de una tercera dosis como refuerzo. Así lo reveló un estudio de científicos y científicas argentinos publicado en la prestigiosa revista The Lancet Infectious Diseases. “Para protegerse contra...

14/02/2022 | News

Identifican la participación de “novedosos cuerpos subcelulares” en la regulación de la fábrica de energía celular
Ciertas estructuras específicas que residen en  el interior de las células, y que pertenecen a una nueva familia de organelas celulares llamadas “organelas sin membranas” o MLOs (por sus siglas en inglés), regulan la producción de energía celular. Su función podría explicar al menos parte del mecanismo de acción de un medicamento muy...

26/01/2022 | News

Comprueban que el nivel de anticuerpos neutralizantes inducidos por la Sputnik V se mantiene después de seis meses de aplicada la vacuna
A lo largo de seis meses de recibida la vacuna Sputnik V, los anticuerpos neutralizantes para diferentes variantes del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se mantienen. Así lo revela un estudio basado en el análisis de 1800 muestras serológicas, realizado por científicos y científicas del CONICET. Los resultados del trabajo se describen en mBio,...

21/12/2021 | News

Usan reprogramación celular para generar neuronas a partir de células de la piel de pacientes
Un grupo de científicos y científicas argentinas empleó la técnica de reprogramación celular para generar neuronas, con el objetivo de estudiar una enfermedad neurológica, en este caso, cierto tipo de epilepsia. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Stem Cell Research and Therapy. “Esa tecnología le valió el Nobel...

03/12/2021 | News

Describen a nivel atómico cómo la luz regula la virulencia de un fitopatógeno que afecta a diferentes cultivos
Por primera vez, un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET fue capaz de caracterizar a nivel atómico los diferentes estados que adopta una proteína que funciona como sensor de luz roja en la bacteria responsable de la podredumbre negra de las plantas crucíferas, una enfermedad que genera pérdidas millonarias en productores de...

28/10/2021 | News

Revelan que algunas enfermedades neurodegenerativas alteran la capacidad del cerebro humano adulto de generar neuronas nuevas
Según constató un equipo internacional de científicos y científicas, la enfermedad de Parkinson, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y otras enfermedades neurodegenerativas afectan la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, una estructura cerebral clave en la memoria y la regulación del estado de ánimo. El hallazgo, que contó...

14/10/2021 | News

Describen un mecanismo de “envejecimiento molecular” del SARS-CoV-2
Durante la pandemia de COVID-19 van apareciendo diferentes variedades del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 con mayor capacidad para evadir el sistema inmune. Ahora, investigadores e investigadoras de Argentina y de Alemania lograron describir un mecanismo biológico que podría jugar un papel clave en la evolución y aparición de nuevas...

Navegador de artículos

before 1 2 3 4 next
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)