CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
IAFE

12/04/2023 | News

Homenaje a técnica del Instituto de Astronomía y Física del Espacio víctima del terrorismo de Estado
En un acto celebrado en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, UBA-CONICET) se rindió homenaje a Alicia Cardoso, estudiante de geología y técnica del IAFE víctima del terrorismo de Estado, a través de la instalación de una baldosa en la vereda frente a la fachada del Instituto. Cabe destacar que el legajo de Alicia Cardoso...

14/07/2022 | News

Las primeras observaciones científicas del telescopio Webb
Las imágenes del telescopio espacial James Webb (JWST, según sus siglas en inglés), difundidas el pasado 12 de julio, son un hito en la historia de la astronomía y noticia a nivel mundial por tratarse de la visión infrarroja más profunda y lograda hasta ahora del universo. “En estas primeras imágenes del JWST, de extraordinaria...

11/12/2020 | News

Eclipse de Sol: un almuerzo que parecerá una cena
El próximo lunes 14 de diciembre, durante las primeras horas de la tarde (poco después de la una), tendrá lugar un eclipse solar total en ciertas localidades ubicadas en la zona central de las provincias argentinas de Neuquén y Río Negro, al igual que en algunos lugares de la Patagonia chilena. Miles de kilómetros al sur y al norte de lo que...

03/06/2020 | News

Descubren que formas de vida terrestre podrían tolerar la radiación ultravioleta en un exoplaneta
Un equipo internacional de trabajo, dirigido por Ximena Abrevaya, investigadora adjunta del CONICET en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, CONICET-UBA), descubrió que ciertas bacterias y arqueas podrían sobrevivir, incluso, a las condiciones más extremas de radiación ultravioleta (UV) que se teoriza podrían existir en la...

03/01/2020 | News

El Instituto de Astronomía y Física del Espacio celebró sus 50 años
  En 1969 nace el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), unidad dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en pleno apogeo de la era espacial por iniciativa del Dr. Jorge Sahade. Su misión es realizar investigaciones en el campo de las...

08/10/2019 | News

Premio Nobel de Física, científicos argentinos y sus trabajos junto a los laureados
El Premio Nobel de Física 2019 fue compartido entre James Peebles, de la Universidad estadounidense de Princeton, por su aporte a la Cosmología, en particular la detección de las ondulaciones de radiación de fondo del Universo; y Michel Mayor y Didier Queloz, de la Universidad de Ginebra, Suiza, por su descubrimiento del primer...

03/07/2019 | News

History of eclipses through a camera lens
Within the Framework of an International project of French and Argentine collaboration to study exoplanets financed by the Centre national de la recherche scientifique (CNRS), the Argentine Institute of Space Physics (IAFE, CONICET-UBA) and the Institute of Astrophysics of Paris (IAP) organized an itinerant photo exhibition on solar eclipses that...

15/04/2019 | News

“Primera imagen directa de un agujero negro”
El pasado miércoles 10 de abril, el auditorio del Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE—CONICET-UBA) proyectó la conferencia de prensa mundial en la que el grupo del Event Horizon Telescope (EHT) presentó la primera imagen en radio, en la longitud de onda de 1.3 mm, del entorno cercano a un agujero negro súper-masivo, ubicado...

20/02/2019 | News

Investigador argentino lideró equipo internacional que detectó el tercer exoplaneta más cercano al Sistema Solar
El planeta fue detectado por un equipo internacional de investigadores que, a partir de la técnica de velocidades radiales, logró identificar los sutiles movimientos que el cuerpo celeste induce en su estrella, a la cual orbita cada trece días. El hallazgo es resultado de ocho años de observación y fue encabezado por el investigador del...

28/01/2019 | News

Antártida: instalarán el primer detector argentino de rayos cósmicos
Los rayos cósmicos son mensajeros de objetos galácticos o extragalácticos. Incluso, hay partículas espaciales que tienen información acerca de lo que pasa en nuestro sistema solar y en el Sol. “Ahí es donde se fusionan la astronomía con la física del espacio y en donde en nuestro proyecto nos interesa entender el flujo de rayos...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)