CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
FCNyM

Navegador de artículos

1 2 next
08/02/2024 | News

El estudio de la cabeza y el cerebro en 3D de un antepasado de los cocodrilos revela su forma de vida hace 237 millones de años
Apenas algunos fragmentos de osteodermos, es decir, placas de huesos que cubren la piel, vértebras y costillas hallados en 1998 en la Formación Chañares, ubicada en el Parque Nacional Talampaya, de La Rioja, le permitieron a las científicas argentinas Andrea Arcucci y Claudia Marsicano determinar la existencia de una especie nunca antes...

08/05/2023 | News

Identifican la presencia de ADN neandertal en la configuración actual del rostro de poblaciones humanas de América Latina
“Pensamos a los neandertales como seres muy diferentes a nosotros. Desde el descubrimiento en Europa de los primeros fósiles de neandertal a mediados del siglo XIX hasta hace relativamente poco tiempo, existía una idea generalizada de que entre ellos y los seres humanos no había mucho en común. Sin embargo, la investigación científica...

22/02/2023 | News

Encuentran indicadores de la separación entre la Antártida y Sudamérica en fósiles de pingüinos muy antiguos
El evento que se estudia es la separación de la Península Antártica de América del Sur y la consecuente apertura de lo que se denominó Pasaje de Drake, proceso que se ubica hace alrededor de 35 millones de años. Si bien desde la geología se lo asocia a múltiples fenómenos como la formación de volcanes o el magmatismo –es decir la...

13/02/2023 | News

Con aporte de una investigadora del CONICET identifican en Alemania una guardería de reptiles bebés extintos hace cerca de 215 millones de años
Los aetosaurios fueron un grupo de reptiles que habitó a finales del período Triásico, unos 225 millones de años (MA) atrás, y cuya extinción se estima ocurrió hace unos 215 MA. Caracterizados por tener una cabeza pequeña, cola larga y el cuerpo –similar al de un cocodrilo– cubierto por una coraza dorsal compuesta por osteodermos, es...

25/10/2022 | News

Más evidencia de que la caza provocó la extinción de megaterios, mastodontes y otros mamíferos gigantes del pasado
El material estrella es un arma poderosa y letal llamada Cola de Pescado, una punta de lanza tallada en piedra capaz de provocar heridas muy importantes en animales de gran tamaño. Desde hace tiempo, se sabe que estas puntas de entre 11 mil y 13 mil años de antigüedad halladas en múltiples sitios arqueológicos fueron contemporáneas de la...

30/09/2021 | News

Reconstruyen en 3D el cráneo de un primitivo ancestro de los cocodrilos y confirman que se alimentaba de otros animales
Si bien estudios previos los catalogaban como herbívoros, enseguida comenzó a pisar fuerte la hipótesis de que en realidad habrían sido, al menos, omnívoros. Fue de hecho el paleontólogo argentino José Bonaparte (1928-2020) quien lo propuso ya en la década del ‘70. Lo cierto es que los aetosaurios son un grupo de reptiles extintos que...

04/08/2021 | News

Esclarecen el origen de dos mamíferos extintos cuya procedencia y antigüedad eran un misterio
En los complejos esquemas que graficaban la fauna de hace unos 18 millones de años en parte de lo que hoy es la costa atlántica de la provincia de Santa Cruz al sur del río Coyle, faltaban hasta ahora representantes de dos géneros: Pachyrukhos, un notoungulado –que son parientes lejanos de los animales actuales con pezuñas– de tamaño y...

21/04/2021 | News

Human beings may be much more responsible for the megafaunal extinction
“We believe that human beings are the main responsible for the South American megafaunal extinction” affirm Lucian Prates and Ivan Perez, CONICET researchers at the ‘Faculty of Natural Sciences and the Museum of the National University of La Plata (FCNyM, UNLP) and authors of a study that was published in Nature Communications. Based on a...

12/04/2021 | News

Extinción de la megafauna: los seres humanos tendrían mucha más responsabilidad de lo que se creía hasta ahora
“Creemos que los seres humanos son los principales responsables de la extinción de la megafauna en Sudamérica”, sentencian Luciano Prates e Ivan Perez, investigadores del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) y autores de un estudio científico al respecto que se publica hoy...

30/03/2021 | News

Almejas de agua dulce: una fecha conmemorativa con el foco puesto en su conservación
Se los conoce comúnmente como mejillones o almejas de río, aunque su nombre correcto es bivalvos, y son un grupo representativo dentro de los moluscos, la rama más numerosa del reino animal después de los artrópodos. Tienen una gran importancia para la biología de la conservación ya que en algunos casos actúan como grupo paraguas, es decir...

Navegador de artículos

1 2 next
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)