CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
COVID

27/04/2023 | News

Especialistas del CONICET revelan las diferentes respuestas inmunológicas a la combinación de vacunas contra el COVID-19
Investigadores e investigadoras del CONICET en el Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (CIBICI, CONICET-UNC), con apoyo del Instituto de Inmunología Experimental de la Universidad de Zurich (Suiza), demostraron que distintas combinaciones y órdenes de aplicación de vacunas contra el SARS-CoV-2 producen diferentes...

13/10/2020

Proteger la información, una responsabilidad compartida
Generalmente, cuando se habla de proteger la información surgen de manera indistinta expresiones como "seguridad de la información" y "seguridad informática" -y ambas usadas como sinónimos-. Esto se debe a que tratan aspectos que tienen una estrecha relación considerando el uso de las computadoras en el procesamiento de los datos.  Sin...

13/10/2020

A prevenir los virus
¿Qué es un virus informático? Un virus informático (Virus - Glossary | CSRC, 2015) es un programa o código que se propaga sin nuestro conocimiento ni permiso (Deepali et al., 2016) modificando otros programas para incluir una copia de sí mismo y que se ejecuta cuando se invoca el programa infectado. Generalmente la ejecución del virus...

13/10/2020

¿Por qué las actualizaciones de software son tan importantes?
Habitualmente, una vez instalado el sistema operativo y los demás programas que usaremos, recibimos con frecuencia notificaciones para su actualización ¿Por qué? Generalmente se debe a la necesidad de (Gkantsidis et al., 2006): Corregir diferentes errores, entre ellos los de seguridad, o para agregar compatibilidad con el hardware. ...

13/10/2020

Contraseñas seguras y datos protegidos
En la mayoría de las aplicaciones informáticas es posible que cada usuario ingrese a través de una cuenta y una contraseña. Ambos datos conforman la credencial que identifica al usuario frente a una aplicación o sistema. Si bien existen otros mecanismo de autenticación, el uso de contraseña es ampliamente utilizado. Nuestra contraseña se...

13/10/2020

Videoconferencias, qué todas sean seguras
El aislamiento que surgió como medida preventiva ante el COVID-19 provocó, entre otros cambios, el uso masivo de aplicaciones para reuniones virtuales. Dichas reuniones pueden ser por video, audio, audio y video, y mientras se realiza chats en vivo incluso. La planificación de la convocatoria y moderación de la reunión constituye una buena...

13/10/2020 | Phishing por correo electrónico

Phishing, que los hackers no roben tu identidad
Una de las prácticas informáticas deshonestas más comunes es el robo o suplantación de identidad, conocida como phishing. Esta práctica puede derivar en un delito informático (Ley Simple: Delitos Informáticos | Argentina.Gob.Ar,) con perjuicio patrimonial para la víctima y para  también a las empresas que brindan servicios. Esto se debe...

12/10/2020 | News

Se encuentra abierta la inscripción a BioArgentina, el máximo encuentro de biotecnología
BioArgentina, el encuentro líder de vinculación para potenciar la biotecnología en el país y la región, organizado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), anuncia su edición 2020 que se realizará de manera virtual y gratuita el 5 y 6 de noviembre. La 7° edición de BioArgentina 2020 tendrá el desafío de lograr la...

15/04/2020 | News

Elaboran protocolos para usar el plasma de pacientes recuperados en el tratamiento de casos severos de COVID-19
Un grupo de más de sesenta profesionales -la mayor parte argentinos, algunos de los cuales residen en Estados Unidos- autodenominado CPC-19 (Convalescent Plasma COVID-19) trabaja actualmente ad honorem, bajo la coordinación de Laura Bover -investigadora del M.D. Anderson Cancer Center de Houston (Texas, Estados Unidos)- en la elaboración de...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)