CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
CIDCA

15/04/2025 | News

Científicas del CONICET estudian la acción de levaduras presentes en el kefir y el vino frente a la infección de Salmonella
El campo de los probióticos, dominado históricamente por las bacterias, está cediendo terreno a otros seres tanto o más beneficiosos que aquellas, y sobre los cuales hay aún mucho por explorar: las levaduras. Los probióticos son microorganismos vivos que, una vez ingeridos, ejercen efectos benéficos para la salud de quien los consume, ya...

19/08/2024 | News

Un equipo del CONICET asesora la producción industrial de una bebida ancestral con probióticos
El kéfir de agua es una bebida hecha a partir de la fermentación de agua azucarada con unas estructuras gelatinosas llamadas “gránulos”, formados principalmente por levaduras y bacterias. "Dentro de los múltiples beneficios que aporta su consumo se puede mencionar la prevención de la formación de tumores, disminución de la hipertensión...

19/06/2024 | News

Expertas del CONICET trabajan en el desarrollo de un innovador recubrimiento para reemplazar los plásticos que se usan en el envasado de carne al vacío
A partir de un convenio suscripto entre el CONICET y el restaurante Don Julio, ubicado en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), un equipo multidisciplinario del CONICET en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, CONICET-UNLP-CICPBA) trabaja en el desarrollo de un material que reemplace...

03/06/2024 | News

Superalimento: prueban formulaciones de panes con granos germinados para multiplicar el aporte de nutrientes
Su tamaño es inversamente proporcional a la cantidad de nutrientes que aporta: carbohidratos ricos en fibra; calcio, fósforo, hierro, manganeso, cobre; vitaminas B1, B6, y C; más ocho aminoácidos esenciales concentrados en 1,7 milímetros de alto por 1 de ancho. El teff es el grano más pequeño del mundo y, aunque no goza de la popularidad de...

29/12/2022 | News

De quinoa, con mucha fibra y apto para personas con celiaquía: el pan que ensaya un equipo del CONICET
Panificados con quinoa u otras semillas o granos, ya existen en el mercado. Aunque lo que tienen, en realidad, es un porcentaje minoritario de estos ingredientes especiales combinados casi exclusivamente con harina de trigo, que permite un mejor manejo de la masa y garantiza aspectos determinantes como la esponjosidad o el sabor. Ahora bien,...

28/06/2021 | News

Lanzamiento del primer alimento bebible a base de quinoa en el mercado argentino
En un evento virtual realizado en el día de la fecha, se presentó públicamente desde el CONICET, junto a importantes autoridades de gobierno a nivel nacional, provincial y municipal, y actores de los sectores privado, académico y científico, el primer alimento bebible a base de quinoa en el mercado argentino: “Biba”. Para ver el evento...

26/05/2021 | News

Proponen reutilizar desechos de la producción de quesos para obtener biocombustibles, proteínas y probióticos
Al concluir los procesos de producción de la industria alimenticia se generan desechos que aún mantienen características que los hacen aprovechables porque siguen siendo ricos en sustancias capaces de ser recuperadas y utilizadas para la generación de otros productos. Esos procedimientos de recuperación gozan de gran popularidad a nivel...

27/04/2021 | News

Trigo sarraceno y semillas de chía: las estrellas de una nueva fórmula para elaborar pan sin gluten
El círculo rojo con las espigas de trigo atravesadas por una banda del mismo color se impone en las góndolas de los supermercados, y más aún en las dietéticas y tiendas ecológicas. Es que la dieta sin TACC –trigo, avena, cebada y centeno– tiene cada vez más consumidores, y las marcas se adecúan a esta tendencia. El mercado está...

26/02/2020 | News

Antes y después de la cosecha: estrategias para minimizar las pérdidas y desperdicios de frutas y verduras
La contradicción es grande: producción de incontables toneladas de alimentos versus enormes regiones del planeta sumidas en hambrunas mortales. Llevado a una menor escala, es una dicotomía que se puede ver a nivel nacional: un país con más de treinta millones de hectáreas de tierras cultivadas que aun así tiene al treinta y cinco por ciento...

21/12/2018 | News

“El país tiene capacidad científica para competir contra gigantes como China o India”
Postulada por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina, la investigadora superior del CONICET Noemí Zaritzky se acaba de convertir en la ganadora del premio TWAS de la Academia Mundial de Ciencias (The World Academy of Science) por las Ciencias de la Ingeniería. El reconocimiento es uno de los más prestigiosos...

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)