CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
CECOAL

Navegador de artículos

1 2 next
23/04/2024 | News

Identificaron enfermedades óseas en fósiles de toxodontes
Un nuevo estudio de especialistas en Paleontología del CONICET realizado en Corrientes logró identificar enfermedades óseas que afectaron a los megamamíferos que habitaron la región. Los resultados ayudan a entender cómo fue la vida de esos animales y el tipo de enfermedades que los afectaron. La investigación fue realizada por miembros...

06/12/2023 | News

El Centro de Ecología Aplicada del Litoral celebró sus 50 años de trabajo científico
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET-UNNE) cumplió 50 años de trabajo científico. Se trata de la primera Unidad Ejecutora del CONICET en el Nordeste, que fue creada el 3 de diciembre de 1973 con el objetivo de estudiar el impacto ambiental de la construcción de represas en la región. Para conmemorar el aniversario,...

02/11/2023 | News

Describen una nueva especie de gliptodonte en Argentina
Un grupo de especialistas del CONICET describió una nueva especie de gliptodonte en Argentina. Se trata del Plohophorus avellaneda, un armadillo prehistórico que habitó hace unos 2 millones y medio de años en la zona de la provincia de Buenos Aires y que habría pesado más de 470 kilos. El hallazgo de los restos fósiles ocurrió en una...

14/06/2023 | News

Nuevo estudio muestra que la tenencia segura de tierras indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques
Un estudio liderado por especialistas del CONICET muestra que garantizar los derechos de tenencia de la tierra de las comunidades indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques. La investigación analiza datos de dos décadas y presenta el primer mapa de áreas indígenas del Chaco Seco, la ecorregión que se extiende por territorio de...

21/03/2023 | News

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?
El 21 de marzo se conmemora el Día Internacional de los de los Bosques, una fecha instaurada en 2012 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de celebrar la importancia de estos ambientes y crear conciencia al respecto. El tema establecido para el año 2023 es Bosques y Salud, una consigna que busca promover el cuidado de...

15/02/2023 | News

First Fossils of an Aquatic Sloth Found in Continental Environment in Argentina
A team of CONICET paleontologists have discovered the remains of a specimen of Thalassocnus, a marine sloth, for the first time in a continental environment. The discovery occurred in the province of Jujuy, northern Argentina. The researchers estimate the age of the fossils to be between 3 and 5 million years old, corresponding to the period...

15/02/2023 | News

Hallan en Argentina los primeros fósiles de un perezoso acuático en un ambiente continental
Un equipo de especialistas en paleontología del CONICET publicó recientemente los resultados de un novedoso descubrimiento ocurrido en la provincia de Jujuy. El estudio describe el hallazgo de restos fósiles de un ejemplar de Thalassocnus, un perezoso marino que por primera vez fue encontrado en un ambiente continental. Según destacan las...

08/09/2021 | News

Carpinchos: científicos y científicas del CONICET reflexionan sobre los acontecimientos de Nordelta
Recientemente, se registró un gran número de Hydrochoerus hydrochaeris, comúnmente denominados carpinchos, transitando libremente por las calles del barrio privado Nordelta. Esta situación despertó controversias entre quienes se inclinan por defender los derechos de los roedores como legítimos habitantes de la región y quienes los...

16/07/2021 | News

Identificaron en Corrientes al primer fósil de un ocelote de Argentina
El primer fósil de un ocelote, un felino silvestre mediano que habita gran parte de América, fue identificado en el yacimiento de Toropí, en la provincia de Corrientes. Se trata del único registro de la especie Leopardus pardalis para Argentina durante el Pleistoceno y se estima que tiene unos 98 mil años de antigüedad. Los restos fueron...

25/03/2021 | News

Revelan cómo funciona la especiación rápida de los capuchinos
Un estudio del que participaron investigadores del CONICET logró documentar cómo funciona el mecanismo de especiación rápida en los capuchinos, unas pequeñas aves migratorias que habitan el Cono Sur de América y que se encuentran en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat. Los resultados indican que sus procesos de...

Navegador de artículos

1 2 next
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)