CONICET
National Scientific and Technical
Research Council - Argentina
  • ES
  • Institutional
    • About CONICET
    • Board Members
    • Administrative structure
    • Institutional Network
    • 2023 CONICET Budget
    • Research career
    • Support staff
    • Fellowships
    • Administrative Staff
  • S&T Development
    • Networks (RIOSP)
    • Our Vessels
    • Digital CONICET
  • International Cooperation
  • Technology Transfer
  • News
  • Science and Justice

Archivo:
cambio climático

Navegador de artículos

1 2 3 next
25/09/2023 | News

Primer workshop de Cambio Climático en el marco del Centro Conjunto de Ciencia y Tecnología CONICET-CAS
En el marco del Centro conjunto de Ciencia y Tecnología entre el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Academia de Ciencias de China (CAS, por su sigla en inglés) se llevó a cabo, de manera virtual, el primer Taller sobre Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera. Participaron de la apertura del encuentro la...

26/08/2023 | News

Dengue: claves para controlar su transmisión vectorial
El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad vírica que se transmite a las personas por la picadura de mosquitos infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti. Existen cuatro serotipos diferentes del virus del dengue, y la recuperación tras la infección con alguno de ellos otorga inmunidad para...

07/07/2023 | News

Ecosistemas percibidos como “no amenazados” también deben ser una prioridad en los esfuerzos de conservación
La combinación del cambio climático e introducciones de especies ajenas (no nativas) en nuevos territorios es la causa principal que está impulsando profundos cambios en los ecosistemas, sobre todo forestales, advierten Amy Austin y Carlos Ballaré, especialistas del CONICET en el Instituto de Investigaciones Fisiológicas y Ecológicas...

18/10/2022 | News

“Conocer la sociedad agrícola prehispánica del altiplano andino nos aporta información para debatir sobre el actual cambio climático”
El preocupante contexto de cambio climático actual forma parte de la agenda de los organismos internacionales, de gobiernos en distintos niveles y de los movimientos de la sociedad civil. En este marco, la investigación científica interdisciplinaria con un enfoque local y regional resulta fundamental para aportar a una discusión en torno a...

26/05/2022 | News

Investigadoras del CONICET participaron de la primera reunión del Consejo Asesor Externo del Gabinete Nacional de Cambio Climático
La secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Cecilia Nicolini, realizó la apertura de la primera reunión ordinaria del Consejo Asesor Externo del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC). El encuentro se llevó a cabo en el salón de las Mujeres del...

17/11/2021 | News

Un equipo del CONICET lidera la Campaña Oceanográfica Ana María Gayoso para estudiar el microbioma oceánico
Científicos y científicas del CONICET están realizando distintos muestreos a lo largo del talud continental Patagónico. Se trata de un trabajo de cooperación internacional enfocado en el estudio del plancton marino, el cambio climático y la contaminación del Océano Atlántico a bordo del motovelero Bernardo Houssay. La misión se...

28/05/2021 | News

¿Los árboles invasores pueden contribuir a mitigar el cambio climático?
Una de las alternativas propuestas para mitigar el calentamiento global es la de plantar o permitir la expansión de especies arbóreas forestales (como pinos, eucaliptos o acacias) en ecosistemas sin árboles –por ejemplo, pastizales y estepas-, con el objetivo de que puedan capturar parte del carbono liberado a la atmósfera en forma de...

21/04/2021 | News

Bosques andinos como grandes sumideros de carbono
Invertir en estudios científicos de largo plazo suele ser muy arriesgado, pues los recursos humanos y económicos no sobran y hay que saber utilizarlos sabiamente. Pensar en resultados científicos a treinta o cuarenta años puede parecer a priori descabellado, pero a veces es necesario tomar riesgos y hasta “trabajar a pulmón” para empezar...

16/03/2021 | News

Sientan las bases moleculares para el desarrollo de cultivos climáticamente inteligentes
Un estudio liderado por investigadores del CONICET logró describir de manera detallada factores moleculares que regulan el crecimiento de las raíces de las plantas sometidas a baja temperatura. El avance sienta bases para el desarrollo de cultivos que se adapten al cambio climático y garanticen así la seguridad alimentaria mundial. “Nos...

03/02/2021 | News

Sandra Díaz fue reconocida con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento
El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido otorgado en su 13ra. edición a los ecólogos Sandra Díaz, investigadora superior del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, CONICET-UNC), Sandra...

Navegador de artículos

1 2 3 next
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • LinkedIn

CONICET contents are licensed under Creative Commons Recognition 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
Institutional
  • About CONICET
  • Board Members
  • Administrative structure
  • Institutional Network
  • 2023 CONICET Budget
  • Research career
  • Support staff
  • Fellowships
  • Administrative Staff
S&T Development
  • Networks (RIOSP)
  • Our Vessels
  • Digital CONICET
International Cooperation
Technology Transfer
News
Science and Justice
BICYT (Beta)