|
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas |
Intranet |
|
Nota - 19/11/2025 17/11/2025 - El CONICET lamenta el fallecimiento de Adriana Pérez ChaiaEra investigadora del CONICET y responsable del Laboratorio de Ecofisiología Tecnológica del Centro de Referencia para Lactobacilos CERELA, fue su directora entre 2017 – 2022. En el ámbito académico, fue Profesora Asociada de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Amigos, colegas, integrantes del CERELA, del CONICET, miembros de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT, colaboradores y becarios la despiden con inmenso afecto y gratitud por su invaluable aporte: Con profundo dolor, despedimos a la Dra. Adriana Pérez Chaia, una figura insigne de la ciencia y la academia en Tucumán y en el país, cuya vida estuvo dedicada a la investigación con un impacto social significativo. Su contribución a la salud pública y la nutrición es uno de sus legados más trascendentes. En CERELA, fue parte fundamental del equipo que desarrolló el producto SancorBio (LECHE BIO), una iniciativa crucial que brindó respuesta a las deficiencias nutricionales en poblaciones infantiles, tanto en la provincia de Tucumán como a nivel nacional. Sus líneas de investigación, de vanguardia y con visión de futuro, se enfocaron en: La producción de alimentos con valor agregado utilizando matrices vegetales, probióticos y posbióticos y el desarrollo de suplementos bacterianos para nutrición y sanidad en la industria avícola. Como visionaria de la transferencia tecnológica, sus actividades de investigación abrieron diversas líneas con potencial de aplicación directa en el sector productivo. En el CONICET, su compromiso institucional la llevó a ser Representante de la Comisión Asesora de la Gran Área de Ciencias Agrarias de la Ingeniería y Materiales. Su pasión por la ciencia se tradujo en una fructífera actividad académica que impulsó la formación de numerosos y valiosos recursos humanos. Estos profesionales continúan su legado, incorporados actualmente en diversas unidades académicas e industrias, honrando la dedicación y excelencia que ella les transmitió. Las Dras. Cristina Apella y Silvia González la recuerdan con las siguientes palabras: “Esta partida dolorosa, anunciada pero no asimilada, desestabilizó el ánimo de quienes mantuvimos estrecha relación laboral y personal durante tantos años. Todavía resuenan en el laboratorio algunas expresiones inéditas, certeras y sobre todo inteligentes, cuando opinaba sobre caminos factibles para alcanzar metas propuestas. Aún muy acongojados, aceptando esta ausencia irreversible, asumimos un ámbito con días diferentes. Fue una personalidad relevante, con formación científica y cultural muy destacadas: un ser especial. Luchadora nata, con convicciones difíciles de modificar porque argumentaba con solidez cada pensamiento, alumna respetuosa de sus superiores hasta el último día. Docente investigadora con fibra indeleble, llegaba a sus alumnos directos de una manera singular y les entregaba con ahínco sus conocimientos. Sin dudas, la recordarán como una persona que dejó huellas importantes en sus vidas. Como amiga, fue leal, fue atenta, fue generosa, por eso será inolvidable. Agradeceremos, siempre, la oportunidad de haber compartido tantos años, caracterizados por entusiasmo, discusiones importantes, responsabilidad y también por alegría de trabajo y de vida. ¡Hasta siempre Adri querida!” |