¿Cuáles son los principales mecanismos para para integrar a investigadores del CONICET en equipos de trabajo de Y-TEC?
La participación de los miembros de la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) del CONICET en Y-TEC se realiza en el marco de un proyecto concreto de I+D, que se origina con la celebración de un convenio específico de colaboración entre el Consejo y la empresa en el que se pautan muchos aspectos formales. Es importante recordar que la participación de investigadores en Y-TEC no implica dejar atrás la condición de investigador de la CIC.
¿Cómo participan los investigadores en el día a día de estos proyectos?
Los investigadores CONICET en Y-TEC se integran a los equipos de trabajo de la empresa con una dedicación a tiempo completo, y su incorporación implica formalmente un cambio en el lugar de trabajo a la empresa, y la posibilidad de recibir un adicional por productividad.
¿De qué forma se ejecutan estos proyectos de I+D?
Y-TEC cumple un rol protagónico en la ejecución del proyecto. La definición de la metodología, el alcance y las actividades a realizar; así como en el acompañamiento y control de su avance son atribuciones de la empresa. Y-TEC también es responsable de proveer los recursos materiales necesarios para la ejecución de los proyectos, sin que ello limite la utilización de otras instalaciones o equipos del CONICET, o la búsqueda conjunta de financiamiento en la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) u otras fuentes disponibles.
¿Qué otros aspectos de la actividad que desarrolla el investigador cambian o se mantienen cuando se participa en Y-TEC?
La actividad de un investigador del CONICET en Y-TEC no es incompatible con la tarea docente, ni con la dirección de becarios, u otras actividades de formación que el investigador realice. Lo importante en estos casos es comunicar la situación a la Dirección de Y-TEC, a efectos de ser realistas en los tiempos disponibles para la ejecución de tareas previstas en los proyectos.
En cuanto a la difusión de los resultados de la investigación, en todos los casos los miembros del equipo de trabajo deben cuidar la confidencialidad de las actividades realizadas. Y-TEC ha manifestado su interés por promover la publicación en revistas especializadas o la participación en congresos, aunque esta actividad debe estar previamente acordada con la Dirección de Y-TEC para evitar la difusión de información propietaria.
¿Y respecto a la evaluación de los informes reglamentarios?
Como los proyectos de I+D CONICET – Y-TEC son considerados formalmente por el Consejo como Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS), los investigadores en Y-TEC pueden solicitar su evaluación en el marco del nuevo espacio de evaluación de la actividad tecnológica.
¿Cuáles son las principales líneas de investigación de Y-TEC?
Si bien Y-TEC tiene como uno de sus objetivos prioritarios generar y aportar tecnologías para una rápida y eficiente explotación de los yacimientos no convencionales que posee el país, trabaja también fuertemente en la generación de tecnologías para obtener una mayor producción en yacimientos maduros, la optimización de procesos petroquímicos y la generación de nuevos subproductos de alto valor y en el desarrollo de tecnologías que posibiliten un mejor aprovechamiento y cuidado de las energías renovables y el ambiente.
Folleto institucional
Descargar archivo