CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Buscador noticias

5543 Resultados Encontrados

<< 1 … 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 … 555 >>
13/09/2012 | Divulgación científica

Ciencia básica: “es un camino incierto, pero es el más fascinante”
Para Alberto Kornblihtt, cada puerta que se abre con los resultados de un experimento conduce a nuevos interrogantes y la ciencia básica es el camino a seguir para encontrar las respuestas. Pero, además, analiza el papel que juegan los mentores en la formación de los jóvenes profesionales. “Considero que el rol de un supervisor de tesis es...

13/09/2012 | Noticias

CONICET participó de la Experiencia Endeavor Córdoba
La Experiencia, organizada por Fundación Endeavor, está dirigida a emprendedores en todos los estadios de desarrollo, empresarios Pymes, potenciales emprendedores, estudiantes, profesionales independientes y ejecutivos. Durante la jornada, destacados emprendedores y  empresarios disertaron sobre sus experiencias y abordaron temas claves a la...

12/09/2012 | Noticias

Lanzan convocatoria por 800 mil pesos para enfermedades olvidadas
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación y la compañía farmacéutica Sanofi, con el respaldo de la Embajada de Francia, abren la convocatoria para la presentación de proyectos de innovación tecnológica e investigación aplicada...

12/09/2012 | Noticias

Los secretos del clima, develados
El ciclo del agua es uno de los fenómenos más fascinantes: la gota – forma líquida - se evapora, viaja en forma de nube y precipita en forma de lluvia, nieve o granizo y, de esta forma, se mueve a través del planeta. “Es energía transportándose de un lugar a otro”, explicó Federico Robledo, becario post doctoral del CONICET....

11/09/2012 | Noticias

Entró en funciones el Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca
El convenio firmado entre el CONICET y la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa), que pone en funciones al Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca (CITCA), tiene como objetivo colaborar en temas de desarrollo local como energía, desarrollo sustentable y ambiente, historia, arqueología y conservación del patrimonio. "Estos...

11/09/2012 | Divulgación científica

E-learning: la educación del futuro
En el contexto del boom de las nuevas tecnologías, no todo es entretenimiento. La educación virtual o e-learning es una propuesta didáctica que desafía el paradigma tradicional. Su objetivo es acotar cada vez más la distancia entre el contenido, el docente y el proceso de aprendizaje del alumno a través del uso de herramientas virtuales...

10/09/2012 | Noticias

Espacio, ciencia y vocaciones científicas
Cientos de espectadores revivieron ayer el amartizaje del Curiosity en Marte. Pero no estaban frente al televisor o la computadora, si no en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis, donde el argentino Miguel San Martín, principal ingeniero de navegación del vehículo exploratorio de esta misión de la National Aeronautics and Space Administration...

10/09/2012 | Divulgación científica

Guanaco: una alternativa de desarrollo sustentable
El guanaco (Lama guanicoe) es uno de los camélidos con mayor distribución territorial en América del Sur, y posee una de las fibras más finas del reino animal, muy apreciada por su impermeabilidad y suavidad en el mercado textil internacional. En la actualidad la comunidad científica debate la importancia de esta especie, no sólo desde el...

10/09/2012 | Noticias

Nuevos recursos en la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología
La Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología (BECYT), que funciona en marco del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, ha agregado recientemente a su base a Nature y su colección completa de publicaciones Nature research journals, ACM Digital Library y Sage Premier. Todo el nodo CONICET tiene acceso a estos nuevos...

07/09/2012 | Divulgación científica

Astronomía: “Los chicos se entusiasman si uno puede llevar estos conocimientos a su lenguaje”
La investigadora Gabriela Castelletti habla por experiencia: con dos hijos, sabe que no es tan difícil despertar su curiosidad por la astronomía y la física del universo. “Son como esponjas, absorben toda la información si uno sabe llevarla a su lenguaje”, asegura. Más allá de la ciencia ficción, ¿los chicos se interesan por las...

<< 1 … 541 542 543 544 545 546 547 548 549 550 551 … 555 >>
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar