CONICET
Consejo Nacional de Investigaciones
Científicas y Técnicas
Ciencia en tu vida
  • Intranet
  • Institucional
    • Acerca del CONICET
    • Autoridades
    • Normativa
    • Red Institucional
    • Evaluación
    • Investigador/a
    • Personal de Apoyo
    • Becario/a
    • Administrativo/a
  • Desarrollo CyT
    • Proyectos I+D
    • Actividades de apoyo a la I+D
    • Convenios
    • Solicitud colecta científica
    • Redes Orientadas (RIOSP)
    • Repositorio CONICET Digital
    • Redes Disciplinares
    • Cooperación Internacional
    • Buques Oceanográficos
  • Convocatorias
  • Vinculación
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • CONICET Documental
    • Podcasts
    • Iniciativas
    • Ciencia en tu vida
  • Gobierno Abierto
  • Programas
    • Ciencia y Justicia
    • VocAr
    • Comisión de la Memoria
    • Comisión de Ciencias del Mar
    • +Valor.doc
  • Malvinas

Buscador noticias

5543 Resultados Encontrados

<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 … 555 >>
01/08/2022 | Noticias

Descubren en Santa Cruz restos vegetales de un ecosistema acuático de fines del Cretácico Tardío
Un equipo de investigadores e investigadoras del CONICET, junto con colegas de National Museum of Nature & Science de Japón, hallaron en las proximidades de la ciudad de El Calafate (Provincia de Santa Cruz), más precisamente en estratos de la Formación Chorrillo, restos vegetales de un ecosistema acuático de hace unos setenta millones de...

29/07/2022 | Noticias

La Red de Seguridad Alimentaria del CONICET participó del Ciclo de Charlas del SENASA
Integrantes de la Red de Seguridad Alimentaria (RSA) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) inauguraron el conversatorio sobre la RSA del Consejo en el marco del Ciclo de Charlas impulsado por el organismo sanitario. Diana Guillén,...

29/07/2022 | Noticias

Científicos del CONICET logran determinar el área que utilizan las águilas andinas juveniles para alimentarse y refugiarse
Por primera vez investigadores del CONICET junto a colegas del Centro Argentino de Anillado de Aves de Tucumán y de The Peregrine Fund, en Ecuador, lograron determinar el área de campeo, es decir el área que utilizan águilas poma o andinas juveniles (Spizaetus isidori) para satisfacer sus necesidades de alimentación y refugio en un escenario...

29/07/2022 | CIENCIA Y ESCUELA

¿Qué sabemos sobre la creatividad?
La creatividad se caracteriza por la innovación que consiste en buscar ideas nuevas frente a diferentes situaciones problemáticas. “La creatividad se destaca por la curiosidad, la originalidad, la expresividad y la flexibilidad, y se caracteriza por la búsqueda de ideas nuevas frente a diferentes situaciones problemáticas” comienza...

29/07/2022 | Noticias

En Córdoba Franchi fortalece los lazos con instituciones científicas y tecnológicas de la provincia
La presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Franchi acompañada del coordinador de la Secretaría Técnica del Directorio del Consejo, Pablo Moschen y el director de Relaciones Institucionales del CONICET, Alejandro Dabrowski realizó distintas recorridas y reuniones en diversos Institutos...

29/07/2022 | Noticias

Se prorroga la convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET
L´Oréal Argentina y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), abren una nueva convocatoria del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” 2022, cuyos proyectos deben estar enmarcados en Ciencias de la materia. Dicho certamen, distingue la excelencia científica y estimula la...

28/07/2022 | Noticias

Diseñan una herramienta para predecir qué pacientes cardíacos responderán mejor a un tratamiento
No es una enfermedad sino una condición presente en el conjunto de afecciones que provocan insuficiencia cardíaca. La disincronía del ritmo cardíaco es la disfunción en la secuencia con la que el corazón se contrae para que la sangre circule y lleve oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo. En personas sanas, esa activación del...

27/07/2022 | Noticias

Especialistas del CONICET participaron del 3er Congreso Internacional y Exposición ‘Litio América Latina 2022’
En el marco del 3er Congreso Internacional y Exposición Litio América Latina 2022, organizado por Vostock Capital UK, especialistas en esta área del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) expusieron sobre el panorama en materia de investigación y desarrollo en Argentina y los desafíos tecnológicos que presenta...

26/07/2022 | Noticias

El CONICET apoya la edición 12° del Concurso IB50K del Instituto Balseiro
El Concurso de Planes de Negocio de Base Tecnológica IB50K, organizado por el Instituto Balseiro (IB), dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), y coordinado por la Secretaría de Vinculación e Innovación del IB, tiene abiertas las convocatorias para su edición 12° hasta el 8...

26/07/2022 | Noticias

Un estudio sobre supernovas aporta conocimiento sobre las estrellas y el universo
Las supernovas son explosiones energéticas que marcan el final evolutivo de algunas estrellas; se espera que sucedan en estrellas aisladas que nacen con masas al menos ocho veces mayor a la del Sol. Son eventos muy luminosos de corta duración, lo cual implica que pueden brillar como una galaxia completa por algunos meses y que cambien su brillo...

<< 1 2 3 4 5 6 7 8 9 … 555 >>
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Soundcloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.argentina.gob.ar/ciencia - MINCYT
https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Institucional

  • Acerca del CONICET
  • Autoridades
  • Normativa
  • Red Institucional
  • Evaluación
  • Investigador/a
  • Personal de Apoyo
  • Becario/a
  • Administrativo/a

Desarrollo CyT

  • Proyectos I+D
  • Actividades de apoyo a la I+D
  • Convenios
  • Solicitud colecta científica
  • Redes Orientadas (RIOSP)
  • Repositorio CONICET Digital
  • Redes Disciplinares
  • Cooperación Internacional
  • Buques Oceanográficos

Convocatorias

Vinculación

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • CONICET Documental
  • Podcasts
  • Iniciativas
  • Ciencia en tu vida

Gobierno Abierto

Programas

  • Ciencia y Justicia
  • VocAr
  • Comisión de la Memoria
  • Comisión de Ciencias del Mar
  • +Valor.doc

Malvinas

Sede GIOL: Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – info@conicet.gov.ar