Candidato/a a beca con formación en Ciencias Biológicas o carreras relacionadas
Fecha de inicio de la beca
Marzo de 2024
Tipo de beca
Doctorado
Institución otorgante
ANPCyT - Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación
Modalidad
Beca asociada a un proyecto PICT financiado (PICT-2021-I-A-00156)
Tema de la beca
Efecto de la competencia por recurso trófico de la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) sobre el puyen grande (Galaxias platei) en un contexto de calentamiento global
En la actualidad el cambio climático y la introducción de especies exóticas son las principales amenazas para los sistemas acuáticos generando una pérdida de biodiversidad en los ecosistemas. El objetivo del proyecto es evaluar los efectos de la trucha arcoíris sobre un pez nativo de Patagonia en un contexto de competencia por recurso trófico y de calentamiento global. Con este proyecto queremos determinar si existen mecanismos negativos de interacción interespecíficos entre O.mykiss y G. platei y su relación con la temperatura. Los resultados permitirán dimensionar el riesgo de las poblaciones nativas frente al calentamiento global y en presencia de truchas. Este proyecto tiene implicancias en la conservación de peces nativos de agua dulce de Patagonia.
Disciplina
Ciencias Biológicas
Ecología
Institución
CCT PATAGONIA NORTE - CENTRO CIENTIFICO TECNOLOGICO CONICET - PATAGONIA NORTE
INIBIOMA - INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN BIODIVERSIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Requisitos
Título en Ciencias Biológicas o carreras relacionadas. Se ponderará positivamente: interés por la investigación científica, experiencia en trabajo de campo y en laboratorio con organismos vivos, conocimiento de estadística y manejo de R, buen nivel de inglés. Enviar CV y certificado analítico de materias, incluyendo calificaciones y promedio con aplazos; y una breve carta de intención explicando la motivación para presentarse a esta beca a Juan Pablo Barriga (barrigajp@comahue-conicet.gob.ar). Recepción de solicitudes hasta el 08/12/2023.
Más información
Descripción de beca: El/la becario/a realizará: a) experimentos para determinar la capacidad predatoria de cada especie (i.e. respuesta funcional) a diferentes temperaturas en el laboratorio. b) analizará el efecto conjunto de la competencia por recurso trófico y la temperatura sobre la tasa de crecimiento, la condición corporal y el comportamiento del nativo en clausuras en un ambiente natural. c) determinará mediante un análisis de isótopos estables las relaciones tróficas de los peces en diferentes lagos (en presencia y ausencia de salmónidos) a lo largo de un gradiente latitudinal en Patagonia.