INVESTIGADORES
WOLMAN Federico Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo de films adsorbentes bioespecíficos basado en polímeros sostenibles para aplicaciones biotecnológicas
Autor/es:
MARÍA FERNANDA BAIELI; LAURA DANIELA PILATO; PRISCILA ALCÓN; RAFAEL PAIVA; FEDERICO JAVIER WOLMAN
Reunión:
Workshop; BIOPOLI 2024. V Workshop Virtual de Polímeros Biodegradables y Biocompuestos; 2024
Institución organizadora:
INTEMA, CONICET - Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Los inmunoensayos son muy importantes en el monitoreo y control de procesos. Uno de los campos en los que la biotecnología ha impactado notablemente, gracias a la producción de proteínas recombinante, es en el desarrollo de kits de diagnóstico. Dichos dispositivos se basan en la adsorción e inmovilización de la proteína antigénica o un anticuerpo sobre la superficie plástica. Uno de los principales costos asociados, es la necesidad de purificar previamente el antígeno a inmovilizar. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue emplear al quitosano (polisacárido que se obtiene mediante la desacetilación de la quitina) como material de base para el desarrollo de films adsorbentes que posibiliten la adsorción directa de la proteína de interés sobre la superficie. El quitosano industrialmente se produce a partir de caparazones de crustáceos, que son productos de desecho en la industria pesquera. Es un biopolímero natural altamente disponible, biocompatible, biodegradable y seguro ecológicamente, cualidades que lo hacen de elección como material de partida. Dada su solubilidad en medios ácidos e insolubilidad en medios alcalinos, puede ser formateado como film. Además, los films obtenidos serán de naturaleza adhesiva frente a materiales plásticos e inmunoquímicamente transparentes, punto crítico en el caso de aplicaciones en enzimoinmunoensayos.