INVESTIGADORES
GOLLUSCIO lucia Angela
congresos y reuniones científicas
Título:
El vilela como lengua de absorción y decantación: estudio de rasgos fonológicos, gramaticales y léxicos
Autor/es:
GOLLUSCIO LUCIA
Reunión:
Simposio; Hechos y datos acerca de los pueblos del Gran Chaco, Sudamérica: diálogo histórico entre la antropología, la sociología, la lingüística, y la arqueología para un esclarecimiento del estado actual de las poblaciones originarias de la región; 2012
Resumen:
Según las fuentes, al menos parte de los grupos identificados por las crónicas españolas del siglo XVIII con el nombre de “vilelas” parecen haber estado involucrados en períodos previos a la conquista en un notable proceso antropo-dinámico en el área de transición con la región andina que significó no sólo desplazamiento y ocupación de nuevos territorios, sino también conflictos y relaciones de intercambio cultural con otros pueblos. Tal proceso adquiere desarrollos más complejos en el marco de experiencias prolongadas de reducción, encomienda y relocalizaciones desde el siglo XVI. Su lengua está actualmente en extremo peligro. En los últimos años, el proyecto de documentación lingüística encarado con dos ancianos hablantes ubicados en el marco del Programa DoBeS[1] significa una contribución no sólo al conocimiento de la lengua vilela sino al esclarecimiento de la historia de las relaciones entre los pueblos y las lenguas en América del Sur. El objetivo de esta presentación es difundir nuevos avances que ratifican el status del vilela como lengua de absorción y decantación, hipótesis que adelanté en trabajos anteriores. Algunos autores pioneros en el tema han reconocido la presencia de rasgos de otras lenguas americanas en el vilela (Lafone Quevedo 1895, Tovar 1951, Balmori 1959), pero, con excepción de Clemente Balmori, ninguno de ellos se basó en datos recogidos en terreno. Mi análisis se sustenta en el registro en audio, transcripción, traducción y anotación de la historia de origen recogida en el Chaco por A. de Llamas (1910) a fines del siglo XIX, tarea colaborativa encarada con los hablantes mencionados. Incorporo, además, otros datos de campo propios y la información sobre la lengua descripta como “lule y tonocoté” por Machoni (1732), para su cotejo.