INVESTIGADORES
KREIMER pablo Rafael
libros
Título:
De probetas, computadoras y ratones. La construcción de una mirada sociológica sobre la ciencia
Autor/es:
PABLO KREIMER
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 1997 p. 260
ISSN:
987-9173-36-8
Resumen:
<!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:roman; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1107304683 0 0 159 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-1610611985 1073750139 0 0 159 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:none; mso-layout-grid-align:none; text-autospace:none; font-size:12.0pt; font-family:"Times New Roman","serif"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-ansi-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page Section1 {size:595.25pt 841.85pt; margin:72.0pt 72.0pt 72.0pt 72.0pt; mso-header-margin:72.0pt; mso-footer-margin:72.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} @page Section2 {size:595.25pt 841.85pt; margin:72.0pt 72.0pt 72.0pt 72.0pt; mso-header-margin:72.0pt; mso-footer-margin:72.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section2 {page:Section2;} --> La lectura crítica que propongo -y que tiene varias estaciones en su lenta marcha- está pensada y articulada en dos sentidos diferentes, aunque muy próximos: por un lado, mostrar el modo a través del cual se ha ido construyendo -a través de los diferentes enfoques y corrientes- una mirada sociológica sobre la ciencia. Por otro lado, queremos focalizar la idea de los estudios sobre la ciencia en una estrecha relación con la existencia de una dimensión de investigación; es decir, no se trata sólo de reconstruir y analizar cómo se fue construyendo esa mirada, sino que también pretendemos mostrar cómo, a través de ese proceso, se fueron formulando diversas estrategias para comprender mejor el lugar de la ciencia en nuestras sociedades. En varios sentidos, este libro tiene un fundamento pedagógico. El primero y más evidente de ellos, es el de hacer conocer a un público más amplio que el de los pequeños círculos de iniciados, los problemas que trae consigo una comprensión social de la ciencia. En rigor, este espacio parece en la actualidad bastante poco frecuentado por los investigadores de ciencias sociales latinoamericanos, muy lejos de los festines multitudinarios de los que gozan otros campos disciplinarios o aún sub-disciplinarios. En esta dirección, pretender despertar el interés de un público mayor es un objetivo sin dudas ambicioso, y al mismo tiempo imprescindible, en momentos en que, al menos en la Argentina, son cada vez menos los jóvenes universitarios que se sienten atraídos por lo que, parafraseando a Max Weber, llamaríamos “la ciencia como vocación”. Pretendo, así, mostrar cómo una rica historia de investigaciones y sus consecuentes debates que, desde las ciencias sociales, han puesto en cuestión el espacio de la ciencia, de la investigación científica. Esto equivale a decir que nos referimos a uno de los espacios a los cuales la sociedad le atribuye hoy el máximo de racionalidad, y el fundamento último (o, al menos, en su utilización como recurso retórico) de muchas de sus decisiones. Una mirada crítica que contribuya a desmitificar algunas de aquellas creencias puede servir, también, como un instrumento pedagógico. El mismo fundamento pedagógico tiene nuestro objetivo de ofrecer una organización sistemática, que condense varias décadas de discusión en la construcción de la sociología de la ciencia, dirigida a aquellos estudiantes -cuyo número imagino cada vez más creciente- que pretendan especializarse en el estudio de las amplias y complejas relaciones de la ciencia y la tecnología en el seno de la sociedad moderna. El siguiente propósito es estratégico: puesto que el campo de los estudios de la ciencia se encuentra aún muy poco poblado en los países de América Latina, este libro pretende mostrar un camino hacia el cual los investigadores que se inician -o que pretendan iniciarse- en el estudio de estos temas, puedan dirigirse. Ellos deben saber que contarán, al mismo tiempo, con la ventaja y con el inconveniente de avanzar sobre inmensos terrenos deshabitados, pero que tienen la virtud de ser imperiosamente necesarios para comprender lo que ocurre con la ciencia en nuestra sociedad. El libro está estructurado en cuatro partes: en cada una de las tres primeras mostramos los diálogos que han ido entablando los diferentes “actores” del campo, respecto de sus contemporáneos y predecesores, y corresponden al análisis de cada uno de los “grandes momentos” en la construcción de la mirada sociológica sobre la ciencia que mencionamos más arriba. En el primero de ellos se analiza la formulación de lo que se ha llamado el “paradigma mertoniano”, es decir, el surgimiento de una sociología de inspiración funcionalista y normativa, especialmente importante en los Estados Unidos, pero prácticamente hegemónica en casi todos los países hasta comienzos de los años setenta. En la medida en que la perspectiva propuesta por Merton desde fin de los años treinta en adelante dominó claramente el campo de los estudios sociales de la ciencia durante largas décadas, la comprensión de los cimientos sobre los cuales se ha basado este enfoque resulta fundamental para interpretar correctamente la emergencia de nuevas corrientes y los debates que se han suscitado desde entonces. La segunda parte está dedicada a analizar las “consecuencias sociológicas” de la obra de Kuhn. Es imprescindible, argumentaremos, distinguir la obra de Kuhn en sí misma, con sus inflexiones y significados, de la lectura que los sociólogos de la ciencia han hecho de ella. Así, si recurrimos a la expresión del “giro kuhniano”, ésta debe ser comprendida en términos de las consecuencias que tuvieron las lecturas de las que fue objeto la obra de Kuhn para el campo de la sociología de la ciencia y del conocimiento científico, que van sin dudas mucho más allá de las propias intenciones del propio autor. La tercera parte está dedicada a presentar la emergencia y el desarrollo de lo que se ha llamado la “nueva sociología de la ciencia”: se analizan las corrientes más significativas que han ido surgiendo desde los años setenta hasta la actualidad, intentando trabajar desde la lógica propia a cada una de ellas, de los interlocutores que los autores que las sostienen han elegido como tales, y, sobre todo, de la nueva dinámica que se va advirtiendo a lo largo de este proceso en el campo de los estudios sociales de la ciencia. El análisis propuesto resulta especialmente importante en esta sección, puesto que, en los últimos años, muchos académicos que han reaccionado en forma contraria a ciertos “postulados generales” de la nueva sociología de la ciencia, tendieron a confundir todas las corrientes bajo un mismo y confuso “paraguas”: así, por ejemplo, algunos críticos hablan de “los relativistas”, otros de “los constructivistas”, otros aún del “postmodernismo” en sociología de la ciencia. Estas grandes categorías, generalmente utilizadas con un fuerte tono peyorativo, tienden a desdibujar una riqueza que es mucho mayor que la que estos críticos parecen estar en condiciones de reconocer. Por el contrario, reconocer los supuestos, identificar las diferencias y comprender los desafíos implícitos en cada una de ellas, es una estrategia más fértil para trazar un balance crítico de estos estudios. Este es, precisamente, el objetivo de la última parte del libro. Allí, hacemos un resumen del desarrollo de la disciplina que se aborda extensamente en los capítulos precedentes, para interrogarnos luego acerca de la situación que se nos presenta hoy a quienes pretendemos estudiar sociológicamente la ciencia, los problemas y las asignaturas que quedan pendientes, y las perspectivas de avance para el futuro. En este sentido, un análisis de los desafíos planteados por el llamado “affaire Sokal”, desatado por la parodia implícita en un artículo publicado por un físico neoyorquino en la revista Social Text, y de las polémicas que ello suscitó, es un buen pretexto para culminar esta lectura crítica. Esta sección finaliza con una propuesta para avanzar en el campo de la sociología de la ciencia, pero en una particular referencia a lo que dicha tarea  implica, en un contexto muy diferente de aquel en donde se originaron la mayor parte de las reflexiones. Por lo tanto, interrogarnos acerca de la necesidad de formular nuevas y más adecuadas categorías de análisis para el estudio de estos problemas, será el último desafío que emprenderemos en este libro.