INVESTIGADORES
SABINI Maria Carola
congresos y reuniones científicas
Título:
"Acción antiherpética de un extracto acuoso de Verbascum thapsus
Autor/es:
ESCOBAR FRANCO MATÍAS; KONIGHEIM BRENDA; SABINI MARÍA CAROLA; ZANON SILVIA MATILDE; GIORDANO OSCAR; CONTIGIANI MARTA SILVIA; SABINI LILIANA INÉS
Lugar:
LA PLATA, BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina. Carlo L. Spegazzini; 2007
Institución organizadora:
SOCIETÁ ITALO-LATINOAMERICANA DI ETNOMEDICINA
Resumen:
ACCIÓN ANTIHERPÉTICA DE UN EXTRACTO ACUOSO DE Verbascum thapsus
Franco Escobar1, Brenda Konigheim2, Maria Carola Sabini2, Silvia Zanon1, Oscar Giordano3, Marta Contigiani2, Liliana Sabini1.
fescobar@exa.unrc.edu.ar
1: Dpto. Microbiología. FCEFQyN, UNRC, Río IV, Cba.
2: UNC, Córdoba;
3: UNSL, San Luis
En la actualidad se registra un incremento en los valores de incidencia de infección por Herpes simplex tipo 1 en Argentina. Esta situación se asocia al aumento de incidencia de la infección por VIH, sumado a las situaciones de estrés que exacerban los mecanismos de inmunosupresión; conduciendo a la implementación de terapias antivirales. La administración de drogas disponibles, en particular Aciclovir y moléculas similares, han inducido la aparición de cepas virales resistentes a consecuencia del uso indiscriminado de estas sustancias. Esto lleva a la búsqueda de terapias alternativas, siendo las plantas una buena posibilidad.
En este trabajo se reporta que un extracto acuoso caliente preparado de partes aéreas de Verbascum thapsus (Ambay), un vegetal con antecedentes folclóricos medicinales, exhibió actividad antiviral in vitro frente a Herpes simplex tipo 1 aislado de humano. El extracto inhibió significativamente, más del 50% de la formación de placas de lisis en células Vero infectadas con 100 ufp/ml de la cepa KOS-VHS-1, cuando se utilizó a una concentración de 1.000 μg/ml. En estos ensayos también se demostró que la concentración citotóxica 50% (CC50) fue ≥ a 2.000 μg/ml. Los resultados sugieren que este extracto herbal posee agentes antivirales potentes contra el virus Herpes simplex, que puede ser explotado para el desarrollo de un remedio alternativo aplicable en las infecciones por VHS, ya que posee selectividad de acción con un índice terapéutico ≥ 2.
Nota: Trabajo financiado por: SECyT-UNRC-2006 y PICTOR 2004-2007 8/20325, BID 1728/OC-AR. F.M.E. es becario de CONICET-Agencia Córdoba Ciencia.