INVESTIGADORES
SABINI Maria Carola
congresos y reuniones científicas
Título:
ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA ACCION ANTIHERPÉTICA EJERCIDA POR EXTRACTOS DE Verbascum thapsus.
Autor/es:
ESCOBAR FRANCO MATÍAS; KONIGHEIM BRENDA; AGUILAR JUAN JAVIER; SABINI MARÍA CAROLA; GIORDANO OSCAR; CONTIGIANI MARTA SILVIA; SABINI LILIANA INÉS
Lugar:
HUERTA GRANDE, CÓRDOBA
Reunión:
Congreso; “Primera Reunión Conjunta de Sociedades de Biología”.; 2007
Institución organizadora:
SOCIEDAD DE BIOLOGÍA DE CÓRDOBA
Resumen:
ESTUDIOS PRELIMINARES DE LA ACCION ANTIHERPÉTICA EJERCIDA POR EXTRACTOS DE Verbascum thapsus. Escobar1 F., Konigheim B2 V., Aguilar2 J., Sabini2 C., Giordano3 O., Contigiani2, M. Sabini1, L. 1: Dpto. Microbiología. Fac. Cs. Ex. Fco-Qcas y Nat. UNRC, Río IV, Cba. 2: UNC, 3: UNSL fescobar@exa.unrc.edu.ar La infección oportunista por el virus Herpes simplex (VHS) es la principal en personas inmunodeprimidas y cobra relevancia en áreas donde el VIH/SIDA va en aumento, tal como acontece en Argentina. La resistencia del virus a drogas convencionales conduce a la búsqueda de nuevas terapias, siendo las sustancias vegetales una buena alternativa. Objetivo: Realizar un screening de la actividad antiherpética de 5 extractos vegetales (EV) preparados a partir V. thapsus (Ambay). Materiales y Métodos: Se obtuvieron los EV: n-hexánico (EH), clorofórmico (EC), metanólico (EM) y acuosos frío y caliente (EAF y EAC) de hojas de la planta. El ensayo antiviral se realizó en placas de 24 pocillos sobre monocapas de células Vero preformadas. Cada EV se empleó a la concentración subtóxica de 1000 mg/ml que se enfrentó, desde el mismo momento de la adsorción, a 100 ufp/pozo del virus. Luego de 72 hs de incubación a 37°C se determinó % de inhibición viral para los tratamientos vs control (células con virus sin EV). Resultados y Discusión: Sólo el EAC indujo más del 50% de reducción viral. Los datos sugieren que este extracto herbal tiene contra VHS tipo 1, agentes químicos potentes cuya caracterización molecular debe ser abordada.