INVESTIGADORES
SCARO agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
CONTINUIDADES Y CAMBIOS EN LA ALFARERÍA DE MOMENTOS TARDÍOS DEL SECTOR CENTRO-SUR DE LA QUEBRADA DE HUMAHUACA (DPTO. TUMBAYA-JUJUY)
Autor/es:
AGUSTINA SCARO
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Resumen:
La cerámica, en tanto una de las labores productivas más generalizadas del pasado, permite acceder a distintos aspectos de la vida de la gente. De estamanera, el estudio de los recipientes cerámicos, lejos de ser un fin en sí mismo, es un instrumento que sirve para responder a interrogantes arqueológicos y para reconocer en las vasijas la materialización de conductas y situaciones sociales (Skibo y Feinmann 1999). A través del análisis estilístico (considerando forma y decoración) de las vasijas pueden explorarse cambios, continuidades y transiciones de las estructuras sociales en el tiempo, así como procesos de interacción social a corta y larga distancia y la identidad de los grupos que las produjeron y utilizaron.Partiendo desde esta perspectiva, en este trabajo presentamos el repertorio morfo-decorativo establecido para la alfarería de momentos tardíos (período de Desarrollos Regionales e Incaico) del sector centro-sur de la Quebrada de Humahuaca. A partir del mismo, buscamos analizar cambios en la cerámica vinculados con identidades sociales locales y redes de interacción social, queademás puedan ser utilizados como marcadores cronológicos que permitan diferenciar la alfarería de momentos incaicos de aquella del PDR. Esto, considerando que el estilo no está separado de los contextos sociales que dan a la cultura material su valor social (Conkey y Hastorf 1990).