INVESTIGADORES
SCARO agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
La Quebrada de Huajra: un camino hacia y desde las Yungas
Autor/es:
SEBASTIÁN M. PERALTA; AGUSTINA SCARO; DANIEL OCHOA; FEDERICO SONA SOMBORY
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2007
Institución organizadora:
Centro Regional de Estudio Arqueológicos, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
La presencia del asentamiento incaico Esquina de Huajra y el Pucará de Volcán (Período de Desarrollos Regionales e Inca) en el sector meridional de la Quebrada de Humahuaca, motivó el desarrollo de prospecciones en la quebrada de Huajra, un importante espacio conectivo entre el sector anterior y las tierras bajas orientales. En esta zona hemos localizado hasta el momento tres sitios: TUM 11, TUM 12 y TUM 13, y varias construcciones aisladas, probablemente vinculados con Esquina de Huajra. Los hallazgos se emplazan en el Norte de la cadena de Volcán, desde donde se accede en menos de una jornada de marcha, a los valles sudorientales de Jujuy. En estos valles se ubican numerosos sitios que habrían estado bajo control estatal incaico, probablemente cumpliendo funciones productivas y defensivas, como es el caso de la guarnición de frontera Cucho de Ocloyas (Cremonte y Garay de Fumagalli 1997, 1998; Garay de Fumagalli 1995, 1999, 2003; Garay de Fumagalli y Cremonte 2001). En esta comunicación se presentan los resultados de las prospecciones realizadas en la quebrada de Huajra, y su rol en los procesos de interacción entre el sector sur de la Quebrada de Humahuaca y la región de Yungas ubicada en su borde oriental.