INVESTIGADORES
SCARO agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
La alfarería del Pobladito (dpto. Tumbaya, prov. de Jujuy, Argentina)
Autor/es:
AGUSTINA SCARO
Lugar:
Arica
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Tarapacá y la Sociedad Chilena de Arqueología
Resumen:
El estudio de los recipientes cerámicos, lejos de ser un fin en sí mismo, es un instrumento que sirve para responder interrogantes arqueológicos y para reconocer en las vasijas la materialización de conductas y situaciones sociales. A través del análisis de las características estilísticas (en este caso, de forma y decoración) de las vasijas pueden explorarse especificidades de las estructuras sociales, así como circuitos de distribución, procesos de interacción social a corta y larga distancia, diferenciación social e identidad de los grupos que las produjeron y utilizaron. En esta ponencia se presentan los resultados obtenidos del análisis de la cerámica recuperada en el Recinto 2 del sitio El Pobladito, a partir de una perspectiva morfo-decorativa y contextual. El Pobladito (SJujTum4), ubicado en el sector centro-sur de la Quebrada de Humahuaca, ha sido ocupado durante el siglo XIII de acuerdo al fechado obtenido hasta el momento. Se trata de un pequeño asentamiento de dos hectáreas de superficie, localizado sobre una terraza aluvional antigua en la quebrada de Tumbaya Grande. Los estudios realizados permitieron establecer el repertorio morfológico e iconográfico de la alfarería del Pobladito, así como proponer hipótesis acerca del consumo cerámico en el asentamiento y sobre las vinculaciones de los habitantes del Pobladito con el Pucara de Volcán, un gran asentamiento próximo y contemporáneo.