INVESTIGADORES
SCARO agustina
congresos y reuniones científicas
Título:
Modos de habitar y organización social pre-incaica en la Quebrada de Humahuaca
Autor/es:
SCARO, AGUSTINA; VALERIA LOPEZ
Reunión:
Congreso; X Reunión de Teoría Arqueológica de América del Sur, Taas Oaxaca 2022; 2022
Resumen:
En esta oportunidad, planteamos el análisis comparativo de la espacialidad de dosasentamientos ocupados a partir del siglo XIII en la Quebrada de Humahuaca: El Pobladito yel Pucara de Juella, con el fin comprender la organización social pre-incaica, evaluando laposible presencia de modalidades de configuración espacial diferentes entre distintossectores de la Quebrada. Ello, a partir de los lineamientos propuestos de sintaxis espacial. A partir del análisis realizado de sintaxis espacial en los asentamientos de El Pobladito y elPucara de Juella, es posible establecer la existencia de sistemas distribuidos que permiten lacirculación por el sitio a través de distintos caminos para llegar a distintos puntos, con unaalta inversión en los espacios externos a las viviendas y sincronía de las construcciones.Consideramos que ambos asentamientos poseen un espacio de grandes dimensionesdotado de una gran accesibilidad y visibilidad en relación con distintas partes delasentamiento. En el caso de El Pobladito, se ha interpretado este espacio como una “plaza”donde se llevarían a cabo diversas actividades comunitarias.