INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
EN LAS MARGENES DE LA FRONTERA INCAICA DE JUJUY. AGUA HEDIONDA EN PERSPECTIVA
Autor/es:
CREMONTE, M.B.
Lugar:
SUCRE
Reunión:
Taller; Taller LA MONTAÑA TROPICAL SUR-CENTRAL Y LAS ZONAS ADYACENTES: DESARROLLOS POLÍTICOS REGIONALES, INTERCAMBIO INTERREGIONAL E INTERACCIÓN CULTURAL. INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN ANTROPOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA.; 2013
Resumen:
En los valles meridionales de Jujuy Agua Hedionda muestra una planificación y patrón arquitectónico que refleja las particularidades adoptadas en los centros provinciales de la porción sur del Kollasuyu. Construcciones tales como kanchas, rodeando a una plaza con kallanka y ushnu, así como depósitos concentrados fueron emplazados sobre las terrazas del arroyo Seco (AH1) mientras que otras estructuras se distribuyen en la cima de un cerro ubicado al frente (AAH1). Hasta el momento, las evidencias obtenidas permiten plantear que, a mediados del siglo XVI Agua Hedionda y otros sitios relacionados fueron ubicados en las márgenes de la frontera oriental, en un punto estratégico y productivo, revelando la visibilidad del control estatal en una zona ?vacía?. Se plantean vínculos con el sistema de almacenaje del Campo del Pucara en el valle de Lerma (Salta) con probable traslado de gente para la producción agrícola y mantenimiento de Agua Hedionda, en relación con la expansión incaica hacia el oriente.