INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Estilos tecnológicos cerámicos e interacción en la quebrada de Humahuaca durante la dominación inka (noroeste de argentina, jujuy).
Autor/es:
CREMONTE, M. B.
Lugar:
Ciudada de Panamá
Reunión:
Conferencia; I CONFERENCIA INTERCONTINENTAL DE LA SAA (Society for American Archaeology).; 2012
Resumen:
Los objetos materiales y su producción dan a las personas identidad social y son medios para la transmisión del conocimiento social. Desde esta perspectiva, a través de los estilos tecnológicos podemos conocer no solamente el savoir faire de un producto sino el vínculo entre esa producción y otros aspectos sociales. A partir de los estudios petrográficos de las pastas cerámicas que integran el complejo alfarero del sector centro-meridional de la Quebrada de Humahuaca, se han identificado patrones tecnológicos de manufactura que caracterizan a los estilos regionales emblemáticos Humahuaca y Humahuaca Inka. Asimismo, se han identificado vasijas de producción no local que permiten delinear circuitos de interacción con las tierras altas (estilos Yavi-Chicha, Pacajes, Casabindo Pintado) y con los valles orientales, reflejando diferentes grados de integración con las poblaciones quebradeñas (estilos Angosto Chico Inciso, Corrugado). Las similitudes entre pastas de diferentes estilos y las variaciones registradas dentro de un mismo estilo, dan cuenta de la dinámica social presente en la zona durante el período Inka, donde los seculares procesos de interacción regional se imbrican con nuevas identidades y prácticas sociales.