INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de las pastas cerámicas de Cueva Cristobal (Puna de Jujuy 3.000 – 2.500 AP)
Autor/es:
CREMONTE, M. B.; BOTTO, I.L
Lugar:
Arica
Reunión:
Congreso; III CONGRESO LATINOAMERICANO DE ARQUEOMETRÍA; 2011
Institución organizadora:
Universidad de Tarapacá
Resumen:
Los resultados que se presentan han sido realizados en el marco del estudio de la transición de los grupos cazadores-recolectores a los agro-pastoriles en la puna argentina, resultando relevante la comprensión de los procesos sociales que llevaron a la producción y/o adopción de nuevas tecnofacturas, como ha sido la alfarería. Cueva de Cristóbal es un abrigo rocoso localizado en la porción Oeste del Macizo de La Matadería, entre las Sierras de Aguilar y Alta, aproximadamente a 10 kilómetros de la localidad El Aguilar y a 3.755 metros sobre el nivel del mar ( 23° 16´63,9” Lat.S y 65°36´63,7” Long.O). Este sitio ofrece valiosísima información sobre las primeras ocupaciones agropastoriles de la puna argentina y por ende de las cerámicas más tempranas del Noroeste de Argentina. El análisis petrográfico de secciones delgadas en microscopio de polarización de las series corrugadas, alisadas/alisadas y alisadas/ordinarias permitió identificar 5 tipos diferentes de pastas y 10 variedades (sobre la base de las asociaciones mineralógicas). Estas evidencias sumadas a la aplicación de microscopía electrónica de barrido (SEM + EDS) y de espectroscopía vibracional a fracciones de las matrices arcillosas, permite interpretar las variaciones halladas en las pastas en términos de tecnologías locales de manufactura y de circulación de vasijas.