INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
capítulos de libros
Título:
El Imperio perdura en las fronteras más lejanas. Instalaciones incaicas tardías en Jujuy, Argentina.
Autor/es:
CREMONTE, M.B.
Libro:
SOCIEDAD Y CULTURA. LAS MULTIPLES CARAS DE SUS FRONTERAS
Editorial:
Universidad Autónoma de Yucatán y Arizona State University
Referencias:
Lugar: MEXICO D.F; Año: 2007; p. 331 - 344
Resumen:
  Las ocupaciones incaicas en el actual territorio de la provincia de Jujuy (extremo septentrional del noroeste argentino), abarcan desde aproximadamente la primera mitad del siglo XV hasta mediados del XVI, con cambios poco perceptibles en la cultura material y modo de vida durante la época Hispano-Indígena. En este trabajo presento las evidencias de dos modalidades muy tardías de la dominación incaica, su importancia en el sostenimiento de la política económica estatal y en la expansión hacia las fronteras orientales, así como las expresiones materiales de su ideología. Agua Hedionda y Huajra fueron instalaciones emplazadas en espacios fronterizos que participarían en el control de las prestaciones rotativas de trabajo (mit´a), de la producción y de redes de distribución de bienes, así como en la estructuración de la frontera oriental con los grupos fragmentarios del Chaco.