INVESTIGADORES
CREMONTE Maria Beatriz
capítulos de libros
Título:
OLLERAS DE LA PUNA Y LA QUEBRADA. SABERES E IDENTIDADES TRADICIONALES EN LA FABRICACIÓN DE PIEZAS CERÁMICAS (JUJUY)
Autor/es:
SCARO, A; CREMONTE, M. B.; COUSO G.
Libro:
CERÁMICA DE CASIRA.
Editorial:
UNLP
Referencias:
Lugar: La Plata; Año: 2021; p. 1 - 20
Resumen:
Este trabajo pretende ser un aporte hacia el conocimiento de la producción cerámica de dos ecorregiones diferentes de la provincia de Jujuy: Puna y Quebrada. Para ello se comparan los registros etnoarqueológicos llevados a cabo en la década de 1980, en el que se realizaron entrevistas de carácter no estructuradas y abiertas como técnica de recolección de información. En aquella oportunidad se entrevistaron alfareras de Casira e Inti-cancha (Puna) y Charabozo y Juella (Quebrada).Consideramos que este tipo de registro tiene un gran valor histórico, especialmente en el caso de Casira, que había permanecido inédito, a la hora de estudiar la fabricación de piezas cerámicas, sus tradiciones de manufactura y sus espacios de circulación, dado que los saberes tradicionales vinculados con la manufactura cerámica se han modificado y desaparecido especialmente en el caso de la Provincia de Jujuy.