INVESTIGADORES
SALOMON Oscar Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Comite Cientifico Tephinet II
Autor/es:
SALOMON OD
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; II Simposio Internacional de Vigilancia y Promoción de la Salud, I Encuentro Nacional Epidemiología de Campo, IV Encuentro Científico Regional Tephinet para las Américas; 2005
Institución organizadora:
TEPHINET
Resumen:
epidemiologÍa panoramica mediante Uso de sensores remotos en el norte argentino.caso-estudio: VECTORES DEleishmaniasis y distribuciÓn urbana de casos. Oscar Daniel Salomón. CeNDIE-ANLIS.             La Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) fue incialmente descripta en Argentina en 1915. El área endémica comprende tres provincias biogeográficas por encima de los 29º LS: yungas (NOA) y paranenese (NEA) del dominio amazónico y chaqueña entre ambas, y nueve provincias políticas: Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Misiones y Corrientes. El primer brote documentado ocurrió durante 1984-1987 en Salta, debido a Leishmania (Viannia) braziliensis. Capturas esporádicas de Phlebotominae, sus insectos vectores, se realizaron hasta 1947, desde entonces y hasta 1990 no se registran publicaciones en el tema. Entre los registros hasta 1950 y los posteriores a 1984 se observó un cambio en el patrón de transmisión (incremento relativo de sexo femenino y grupos etarios menores) y un cambio de las especies de Phlebotominae asociadas a los focos (prevalencia de Lutzomyia intermedia neivai). En años recientes se notificaron brotes epidémicos con casos urbanos en diversos sitios del área endémica, principalmente durante los años 1984 y 2002.             La transmisión urbana y la deforestación han sido propuestas como los factores cuasales más importantes de la remergencia de leishmanasis en el mundo. Con la colaboración de los Dres M. Scavuzzo y M. Lamfri de la CONAE y mediante el uso de imágenes generadas mediante sensores remotos se analizaron la distribución de insectos vectores capturados en focos epidémicos en las tres regiones biogeográficas, para relacionar la distribución de los mismos y el riesgo de transmisión urbana de LTA en Argentina. La imaginería satelital se utilizó cualitativamente para localizar tipos de ambientes y sostener las hipótesis de transmisión en tiempo y espacio. Los resultados se discutieron en el marco de los diseños de control, la asignación de recursos por los tomadores de decisión, y las estrategias de vigilancia utilizando sensoramiento remotos.             Los vectores de leishmaniasis fueron capturados mediante minitrampa de luz CDC y trampa Shannon modificada (se parearon sólo capturas realizadas por el mismo método). En Las Yungas los sitios de estudio se localizaron en la provincia de Salta (-22° 30´-24° 10´ S, -63° 10´-64° 25´ O) en octubre de 1990 y junio de 1998. En la region chaqueña se realizaron en la localidad de Las Lomitas, Formosa (-24º 42´ S, -60º 35´ O) en marzo y mayo del 2002. En la provincia paranaenese se colectó en el barrio Kilometro 1, de Puerto Esperanza, Misiones (-26º 00´ S, - 54º 40´ W) en octubre de 1998. Se utilizaron imágenes Landsat 5 y 7 TM, bandas 753 en composición de color rojo, verde y azul respectivamente, color real (321) o con clasificación no supervisada. En Las Yungas se capturaron Phlebotomine en todos los sitios excepto en las áreas de transición hacia el chaco xerofílico (1990 n= 5412, 1998 n= 2780). La abundancia absoluta y la abundancia relativa por especie fue diferente entre los ambientes constatados en terreno, los cuales a su vez fueron observados distintamente en la imaginería satelital. El ecotono de vegetación secundaria densa mostró la densidad más alta y dominancia de Lu. i. neivai, también abundante en áreas peridomésticas pero en densidades menores. La diversidad en la vegetación primaria es similar a la registrada en la primera mitad del siglo XX. En 1998 nuevamente, a pesar de la ubicación de casos en los “Parajes” de trabajadores en la caña de azúcar, altas densidades sólo se observaron en un ecotono, relacionado a un canal de irrigación a 2 km de las viviendas. Las imágenes obtenidas por sensores remotos exhibieron áreas de deforestación reciente próximas. En Formosa los casos estaban concentrados en la localidad de Las Lomitas. La diversidad encontrada en los sitios de captura fue similar a la encontrada en Las Yungas (n= 2347). Lutzomyia i. neivai fue la especie más abundante en el bosque en galería del río Bermejo (captura promedio 1200 Lutzomyia/noche), pero no se encontró en 18 sitios periurbanos/rurales y 6 sitios en el río Pilcomayo-Bañado La Estrella (captura promedio > 5 Lutzomyia/noche). El sitio sobre el río Bermejo frecuentado por pescadores de la localidad y muestreado para insectos  mostró en la imaginería satelital secuencial importantes e inusuales desbordes locales, con la probable concentración de humanos, vectores y potenciales reservorios en las zonas altas. Estos desbordes dada su ubicación y focalización no fueron registrados por las estaciones hidrográficas más próximas.             En la selva paranaenese Lu. i. neivai es aún la especie más abundante, aunque la diversidad específica es mayor (n=5919). Ningún Phlebotominae fue capturado en el centro del barrio “Kilometro uno” donde se registró la mayor concentración de casos. Cinco especies se encontraron en el ecotono entre el barrio y la vegetación primaria. Esta última se encuentra en un “manchón” residual, donde la densidad de Phlebotominae fue más de 10 veces superior a la del ecotono. Al analizar las imágenes generadas por sensoramiento remoto se detectó, a menos de 500 metros de la vegetación primaria residual, y del sitio en ella donde se habrían producido los primeros casos de LTA, un área pequeña que se comienza a deforestar durante 1997-1998, fecha de comienzo del brote. Luego se continuó la deforestación hacia el río Paraná en dirección a un área deshabitada. Por las dimensiones y la ubicación retirada no existía registro en la población de esta deforestación, que sí fue visualizada los sensores remotos. Conclusiones:           El área endémica de LTA en Argentina comprende tres provincias biogeográficas diferentes pero contiguas. El bosque en galería del río Bermejo se comporta como un “corredor” de la provincia húmeda subtropical de Las Yungas en el chaco xerófilo. La onda epidémica del año 2002 estuvo inicialmente restringida a la cuenca de este río.              Lutzomyia i. neivai (complejo Lu. intermedia), el vector incriminado de L. (V.) braziliensis, fue la especie más abundante en los focos de LTA de las tres regiones. Los cuatro casos estudiados correspondieron a brotes reales, no relacionados a cambios en el sistema asistencial o diagnóstico. La concentración de casos urbanos en estos ejemplos también fue un fenómeno fáctico  por el sitio de residencia, densidad urbana y localización hospitalaria. Sin embargo, en ninguno de los casos estudio la distribución de vectores estuvo asociada con un patrón de transmisión típicamente urbana, sino con cambios antropogénicos del ambiente (bosque en galería secundario, deforestación), o socioculturales (economía de subsistencia, pesca, búsqueda de leña, manejo de ganado).           La transmisión “urbana” de LTA ocurre cuando el habitat urbano tiende a desaparecer o integrarse a la vegetación secundaria en tiempo o espacio, como en los barrios periféricos, urbanizaciones no planificadas próximas a cursos de agua, o radicación inmediata a la deforestación. Distinguir entra casos de LTA de transmisión urbana real o aparente, aunque no tiene sentido desde el punto de vista clínico, tiene importante consecuencias para el control y la asignación de recursos en el mismo. En esta situación el rociado con insecticidas del área urbana, o la intervención focal no tienen fundamento técnico.           La aproximación mediante Sensores Remotos/Sistemas de Información Geográfica sugiere así utilizar la densidad de vectores como indicador del riesgo de transmisión de LTA, porque esta variable representa mejor la distribución de la transmisión en el tiempo y el espacio que la incidencia de casos humanos. El monitoreo cuantitativo mediante Sensores Remotos de factores ambientales, como los sugeridos en estos casos-estudio, no registrados por otros sistemas, podrá predecir la abundancia relativa de vectores y la posibilidad de brotes episódicos. El desarrollo de mapas estáticos de riesgo a su vez implicará contar con un fundamento basado en evidencia para la asignación espacio-temporal de recursos, para evaluar el riesgo asociado a proyectos de desarrollo (irrigación, embalses, turismo), y para diseñar estrategias de investigación-intervención. Finalmente el desarrollo de mapas de riesgo dinámicos y modelos predictivos basados en Sensores Remotos/Sistemas de Información Geográfica, y en el trampeo de Phlebotominae en sitios centinela, permitirá contar con sistemas de alerta temprana y estrategias de vigilancia en tiempo real. BIBLIOGRAFÍA Beck LR, BM Lobitz, BL Wood. 2000. Remote Sensing and Human Health: New Sensors and New Opportunities. Emerging Infectious Diseases 6 (3): 217-227. Cross ER, Newcomb WW, Tucker CJ. 1996. Use of weather data and remote sensing to predict the geographic and seasonal distribution of Phlebotomus papatasi in southwest Asia. Am J Trop Med Hyg 54: 530-536 Desjeux, P. 1999. Aspects de santé publique et lutte. En: Dedet, J.P. (ed.), Les Leishmanioses, Ellipses, pp. 227-236. Goetz SJ, SD Prince, J Small. 2000. Advances in Satellite Remote Sensing of Environmental Variables for Epidemiological Applications. Advances in Parasitology 47: 289-307 Grimaldi, G., R. B. Tesh and D. McMahon-Pratt. 1989. A review of the geographic distribution and epidemiology of leishmaniasis in the New World. Am. J. Trop. Med. Hyg. 41: 687-725. Lainson, R. 1989. Demographic changes and their influence on the epidemiology of the american leishmaniases: En: SERVICE, M.W. (ed.), Demography and Vector-Borne Diseases, Boca Raton, CRC Press, pp.85-106. Miranda C, Massa JL,  Marques CCA. 1996. Analysis of the occurrence of american cutaneous leishmaniasis in Brazil by remote sensing satellite imagery. Rev. Saúde Pública, 30:.433-437. Miranda C, Marques CCA, Massa JL. 1998. Sensoriamento remoto orbital como recurso para análise da ocorrência da leishmaniose tegumentar americana em localidade urbana da região Sudeste do Brasil. Rev. Saúde Pública 32: 455-463. Mott, KE, P Desjeux, A Moncayo, P Ranque & P Raadt. 1990. Parasitic diseases and urban development. Bull. WHO, 68: 691-698. Salomon, O. D., B. L. Travi and E. L. Segura. 1995. Note on sandflies associated with a tegumentary leishmaniasis focus in Salta, Argentina, 1988. Rev. Inst. Med. Trop. São Paulo 37: 91-92 Salomón OD, S Sosa Estani, L Canini, E Córdoba Lanús. 2001a. Leishmaniosis tegumentaria en un área con niveles epidémicos de transmisión, Salta, Argentina, 1998. Medicina (Buenos Aires) 61: 284-290. Salomón OD, S Sosa Estani, AS Monzani, C Studer. 2001b. Brote epidémico de leishmaniosis tegumentaria en Puerto Esperanza, provincia de Misiones, 1998. Medicina (Buenos Aires) 61: 385-390. Salomón OD, S Sosa Estani, L Drí, M Donnet, R Galarza, H Recalde, A Tijera. 2002. Leishmaniosis tegumentaria en Las Lomitas, provincia de Formosa, Argentina, 1992-2001.      Medicina (Buenos Aires) 62: 562-568. Salomon OD, Wilson ML, LE Munstermann, BL Travi. 2003.  Spatial and Temporal Patterns of Phlebotominae Sand Flies (Diptera: Psychodidae) in a Cutaneous Leishmaniaisis Focus in Northern Argentina. J Med Entomol (aceptado para publicación) Segura, E. L., N. Juan, A. L. Piquin, C. A. Cuba Cuba, L. Abramo Orrego, D. McMahon-Pratt, E. E. Montamat, H. Momen and G. Grimaldi Jr. 2000. Molecular and biologic characterization of Leishmania parasites implicated in an epidemic outbreak in northwestern Argentina. Parasitol. Res. 86: 504-508. Sosa Estani, S., D. Salomón, A. Gómez and E. L. Segura. 1993. Prevalencia de leishmaniasis en Salta, Argentina. Medicina (Buenos Aires) 53 (Supl.1): 78. Sosa Estani S, EL Segura, OD Salomón, A Gómez, M Peralta, V Coutada. 2000. Tegumentary leishmaniasis in Northern Argentina: distribution of infection and disease, in three municipalities of Salta, 1990-1992. Rev Soc Bras Med Trop 33: 573-82. Walsh, JF, DH Molyneux & MH Birley. 1993. Deforestation: effects on vector-borne disease. Parasitology, 106 suppl: S55-75.