CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios y persistencias en los niveles educativos de migrantes bolivianos en Argentina entre 2001 y 2010
Autor/es:
GÓMEZ, PABLO SEBASTIÁN; CELADA, VANINA
Reunión:
Seminario; VII Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social; 2023
Resumen:
El objetivo del presente trabajo es describir y analizar los cambios y las persistenciasen los niveles educativos y de analfabetismo de la Población Económicamente Activadel colectivo inmigrante boliviano en Argentina y su relación con su inserción en elmercado laboral. Se exploran estos cambios y continuidades, prestando especialatención a la estructura etaria de las poblaciones y su intersección con el género. Entérminos conceptuales, exploramos los debates de la incorporación estratificadaetnoracial (Itzigsohn, 2009; Bhort & Itzigsohn, 2015), de la asimilación (Alba,& Nee,1997; 2003) y la asimilación segmentada (Portes & Zhou, 1993; Portes & Rimbaut,2006). Se ha desarrollado un modelo metodológico cuantitativo-descriptivo, para elcual se han tomado la información censal de 2001 y 2010, sobre: niveles deinstrucción alcanzados por los migrantes bolivianos entre 15 y 64 años de edad,ocupados en las cinco ramas con mayor índice de frecuencias presentado por estecolectivo, así como también, la población boliviana analfabeta residente en Argentina,aglomerada en cuatro áreas geográficas: CABA, provincias de Buenos Aires, Salta yJujuy. Se compararon estos mismos indicadores con respecto a la poblaciónmasculina y población femenina argentina nativa. Los datos fueron procesados porRedatam SP (CEPAL-CELADE).