ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Sobre prácticas y objetos relacionados a contextos de ritualidad: un abordaje etnoarqueológico aplicado a la arqueología de la llanura santiagueña. María José Barazzutti
Autor/es:
BARAZZUTTI MARIA JOSE
Lugar:
SANTIAGO DEL ESTERO
Reunión:
Encuentro; XV ENCUENTRO DE JOVENES INVESTIGADORES; 2019
Institución organizadora:
UNSE
Resumen:
Sobre prácticas y objetos relacionados a contextos de ritualidad: un abordaje etnoarqueológico aplicado a la arqueología de la llanura santiagueña.María José Barazzutti. ISES - CONICET. IAM - UNT.mjbarazzutti@yahoo.com.arEste trabajo tiene como objetivo exponer parte de los resultados obtenidos en mi tesis de grado sobre prácticas sociales, contextos y objetos vinculados a las poblaciones de la llanura santiagueña de momentos prehispánicos (a partir de fines del primer milenio) y coloniales tempranos, a través de una metodología de perspectiva etnoarqueológica basada en el análisis de fuentes y registros etnográficos. En esta oportunidad se presentan y discuten algunos aportes alcanzados en relación a prácticas sociales y a los bienes vinculados a contextos de ritualidad, es decir a aquellos materiales u objetos que pertenecen a la esfera de las experiencias y creencias rituales, performance relacionadas a lo sagrado o a lo divino, ceremonias o seres significativos. Si bien se diferencia en particular este tipo de contexto social es necesario señalar que el mismo no es abordado de manera aislada sino en constante vinculación con el conjunto de las demás praxis sociales. La metodología empleada consistió en un análisis de tipo etnoarqueológico sobre prácticas y objetos señalados en diversas fuentes etnográficas. Siguiendo la propuesta de Politis (2004) entendemos a la etnoarqueología como una ?subdisciplina de la arqueología y de la antropología social que obtiene información sistemática acerca de la dimensión material de la conducta humana [?]. Es una generadora de referentes análogos para la interpretación arqueológica? (Politis, 2004:92). Como estrategia de investigación, la etnoarqueología aporta a la interpretación arqueológica integrando corpus de información etnográficos y arqueológicos de manera dialéctica.La elección del abordaje metodológico responde por un lado, a una serie de limitaciones en cuanto al conocimiento de las prácticas desarrolladas por las sociedades prehispánicas y coloniales tempranas de la llanura santiagueña, que incluyen factores que van desde el propio desarrollo de la disciplina arqueológica en la zona, hasta cuestiones intrínsecas a la naturaleza del registro y la mala preservación del mismo teniendo en cuenta el tipo de ambiente. Por otro lado, se tiene en cuenta la proximidad, afinidad o similitud señalada por diversos autores entre materiales arqueológicos de la llanura con otros del Gran Chaco (Serrano, 1938; Larguía de Crouzeilles, 1939; Relaciones 1940; Reichlen, 1940; Von Hauenschild, 1949; Lorandi, 1978), y las recientes investigaciones que indican mecanismos de interacción mantenidos entre poblaciones indígenas de la llanura santiagueña y poblaciones del NEA (Taboada 2011, 2014; Taboada y Farberman, 2014), teniendo en cuenta a su vez, la presencia de bienes materiales y rasgos asignables a grupos chaqueños y del litoral desde al menos el 1000 d.C. en Santiago del Estero (Taboada 2014).De esta manera, se analizaron críticamente 17 fuentes editas sobre diversos grupos de la región del Gran Chaco. Teniendo en cuenta su contexto de producción, éstas pueden ser agrupadas en: 1. Fuentes documentales de origen jesuítico (Lozano, 1941 [1733]; Paucke, 1943 [1749-1767]; Dobrizhoffer, 1968 [1783]).2. Etnografías realizadas por investigadores durante el siglo XX (Métraux, 1935; Palavecino, 1944, 1956; Susnik, 1968, 1983; Pérez Diez, 1977; Bórmida y Califano, 1978; Pérez Bugallo, 1988-89).3. Etnografías y trabajos antropológicos recientes (Arenas, 2003; Arenas y Porini, 2009; Citro, 2005; Montani, 2008, 2013; Montani y Suárez 2016). En cuanto a los resultados obtenidos sobre praxis relacionados a las esferas rituales, las fuentes señalan 2 categorías de objetos. Por un lado, instrumentos musicales como aerófonos, sonajeros, tambores y palo zumbador; y por otro lado, la indumentaria utilizada, cueros, brazaletes y tobilleras.Con respecto a los aerófonos las fuentes mencionan que pueden ser realizados en huesos largos de aves, por ejemplo entre los Mataco (Pérez Bugallo, 1988-89) y entre los Toba, Pilagá y Matacos (Métraux, 1935). A su vez, también se indican para estos contextos, el uso de aerófonos realizados con huesos largos de animales o de humanos (Pérez Diez, 1977). ?Durante la siembra, más que en otro momento, los hechiceros necesitan de la lluvia, y emprenden entonces frecuentes viajes aéreos. Se preparan para ello aspirando por la nariz un polvo hecho con corteza de cebil [?]. Al mismo tiempo que lo absorben, tocan una flauta hecha con un hueso de cigüeña, yulo, pájaro cuya forma toma su espíritu? (Métraux, 1935:141).En cuanto a los lugares de uso relacionados a estos objetos, las fuentes indican que éstos son utilizados en el asentamiento residencial del grupo, por ejemplo: ?Al primer rumor de que uno de ellos agoniza, acuden a su casa unas viejas, por lo general parientes del enfermo o mujeres célebres en el arte de curar [?]. Llevan en la mano derecha, una calabaza que hacen sonar constantemente [?]. La que preside a las demás -ya sea por su edad o la fama de su arte medica- situada a la cabecera del moribundo, hace resonar una horrible trompete de guerra de gran tamaño. Otra, que está atenta a todo lo que le sucede a aquel, mueve a intervalos, un cuero de vaca con que se cubre al enfermo? (Dobrizhoffer, 1968 Tomo 2:264).Como se puede observar en estos ejemplos, los documentos etnográficos señalan que estas prácticas son efectuadas por ?curanderas? o ?hechiceros? (nombres variables según cada fuente) y que los objetos son de uso exclusivo, por ejemplo, por parte de ?shamanes en sesiones de terapia o para realizar vuelos? (Pérez Bugallo, 1988-89:95).Es así que, relacionando los datos etnográficos y la información arqueológica disponible de la llanura santiagueña, se puede señalar que de todos los objetos indicados en las fuentes para estos contextos sólo se preservarían como registro arqueológico los aerófonos confeccionados en material óseo debido a que el resto de los objetos presentarían malas condiciones de preservación. Es decir que como expectativa arqueológica, en un contexto de prácticas rituales como las descriptas en las fuentes analizadas, es esperable registrar arqueológicamente sólo los instrumentos óseos. A su vez, debemos señalar la afinidad o similitud entre los silbatos chaquenses ?de hueso de ave?, por ejemplo aquellos descriptos por Pérez Bugallo 1988-89, y los aerófonos arqueológicos realizados en cúbito de ave descriptos por Kraglievich y Rusconi (1931) procedentes de los sitios Las Represas y Llajta Mauca excavados por los hnos. Wagner (1934). Teniendo en cuenta ambos tipos de registros indagados y los resultados obtenidos se podrían considerar posibles interacciones, similitud de ideas, respuestas y modos de hacer compartidos, tal como lo planteaba Lorandi (2015) al proponer una idiosincrasia de base entre ambas regiones.Por último, se considera que esta estrategia de investigación etnoarqueológica permitió acceder a otras realidades y experiencias sobre prácticas vinculadas a la ritualidad, logrando así ampliar la perspectiva interpretativa de los datos arqueológicos.