ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
El concepto de visibilidad en el estudio del registro arqueobotánico. El caso de los tallos de quínoa en la puna meridional argentina
Autor/es:
AGUIRRE MARIA GABRIELA
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Congreso; XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2016
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e IML
Resumen:
Nuestra área de estudio comprende la microrregión de Antofagasta de la Sierra (sensu Aschero 1988) que abarca una superficie de 4.500 km2 (Aschero et al. 2002-2004). Dicha área se encuentra en el Departamento homónimo situado en el extremo Noroeste de la Provincia de Catamarca y presenta un paisaje de planicies onduladas interrumpidas por cordones montañosos y volcanes. Teniendo en cuenta los recursos naturales disponibles se reconocen para la microrregión tres sectores: A) Fondo de Cuenca (3.400-3.500 msnm), B) Sectores Intermedios (3.550-3.900 m.s.n.m.) y C) Quebradas de Altura (3.900-4.600 msnm) (Olivera 1992). La vegetación corresponde a especies herbáceas y leñosas que se distribuyen en forma lineal o dispersa; las principales unidades de vegetación son: vega, tolar y campo (Olivera 2006). La ocupación del área por parte de grupos cazadores-recolectores se remonta a ca.10.000 años atrás; los estudios arqueobotánicos llevados a cabo hasta el momento son numerosos y diversos en cuanto a las temáticas abordadas. Se reconoce por ejemplo, que a lo largo del Holoceno las distancias recorridas para obtener leña fueron variables siendo las áreas de explotación preferidas las quebradas, lomadas altas, el pajonal y el tolar (Aguirre 2007; Rodríguez 1998, 2000, 2004). Las especies herbáceas también fueron preciadas y se obtenían para el acondicionamiento de espacios de habitación (Rodríguez 1996-1998) y la confección de artefactos (Rodríguez et al. 2003). En cuanto a la interacción con otras ecorregiones del Noroeste Argentino (NOA), se estima que los circuitos de movilidad de grupos cazadores-recolectores habrían comenzado a funcionar durante el Holoceno medio, debido a la presencia de artefactos confeccionados con materia prima vegetal que corresponde a especies no locales para la región (Rodríguez 1997, 1999). Con respecto a las especies comestibles y en particular a la Quínoa (Chenopodium quinoa Willd.), los hallazgos efectuados atestiguan el empleo de la misma por parte de estos grupos humanos desde hace unos 4.500 años ya que se identificaron microrrestos de dicho taxón en la superficie de manos de moler y puntas de proyectil/cuchillos del sitio Quebrada Seca 3 (Babot 2004). Posteriormente, hacia los 3.500 años se registró un fragmento de tallo morfológicamente relacionado con la Quínoa (Aguirre 2005, 2007) en el sitio Peñas Chicas 1.3 (Hocsman 2006) y gránulos de almidón en Peñas Chicas 1.1 (Babot 2011). Aunque único, el hallazgo de un tallo en PCh 1.3 permitió, por un lado, indagar en el significado del mismo en tanto representante de un posible cultivo local en un contexto de transición entre economías extractivas a productivas y por otro, profundizar en el tratamiento morfoanatómico de estas estructuras vegetativas considerando como punto de partida el estudio realizado por Rodriguez et al. (2006) sobre Quínoa en el sitio Punta de la Peña 4. Estos antecedentes sentaron las bases para el posterior tratamiento en detalle de una veintena de tallos de Quínoa recuperados en el sitio El Aprendiz, Quebrada Miriguaca (Aguirre 2012, Arias et al. 2014) que corresponde a un conjunto de tres estructuras circulares de pirca seca con una datación radiocarbónica que lo ubica en los 1.550 ± 70 años AP (LP 1797) (Escola et al. 2013).Luego que este conjunto de tallos de Miriguaca fuera individualizado y caracterizado, otros ejemplares comenzaron paulatinamente a ser registrados como parte integrante del registro arqueológico de diferentes sitios asociados cronológicamente a momentos de mayor sedentarismo en el área de la cuenca del Río Las Pitas, Cueva Salamanca 1 y Punta de la Peña 9 (Babot et al. 2013; Pintar 2014) y según revision de material de laboratorio se presentan también en el sitio Punta de la Peña 3A. Todos estos vestigios se identificaron a lo largo de una cronología de 3.000 años y dan cuenta de una tradición local del cultivo de la Quínoa en la Puna meridional. Al mismo tiempo, permiten discutir aspectos teóricos y metodológicos asociados al estudio del registro arqueológico. En este sentido, Criado Boado (1993) considera que el registro arqueológico puede definirse como el conjunto de elementos formales originados por la acción social pretérita que sobrevive a la acción sobre ellos de procesos deposicionales y postdeposicionales de carácter natural y/o cultural, a los cuales el arqueólogo accede a través de diferentes tipos de estudios llevados a cabo dentro de un contexto social e institucional dado. El autor considera que en la formación del registro arqueológico intervienen tres instancias distintas: una social (pretérita), otra física (o ambiental) y otra socio institucional (o contemporánea). Cada una de las esferas mencionadas anteriormente son relevantes, no obstante, proponemos algunas reflexiones con respecto a la tercera instancia que se vincula con la construcción del conocimiento científico. En este tipo de conocimiento, el interés o la motivación de un investigador por estudiar un determinado objeto material no responde a casualidades o al azar, por el contrario, las inquietudes personales o grupales por abordar una problemática en particular o los vacíos teóricos-metodológicos detectados constituyen las directrices que guían la ejecución de cualquier investigación científica. En el caso de la arqueología, diferentes artefactos y/o ecofactos recuperados durante las intervenciones en terreno pueden permanecer años o décadas sin ser tratados o analizados por no estar relacionados a las preguntas de indagación científica planteadas dentro de un programa de investigación. De esta forma, la instancia socio-institucional contiene en sí misma, la posibilidad de hacer visible o mantener invisible cualquier elemento del registro arqueológico. Como ejemplo de la situación planteada en el párrafo anterior, podemos mencionar el caso de los microrrestos vegetales (almidones o fitolitos), que se volvieron ?visibles? a los arqueólogos durante las décadas del 60-70 cuando el contexto científico los trajo a escena, mientras que en las décadas previas habían permanecido ?invisibles? en tanto objetos de estudio arqueológico. Tradicionalmente, el término visibilidad arqueológica ha sido empleado en el marco de trabajos de prospección arqueológica (Gallardo y Cornejo 1986) o en investigaciones de la arqueología del paisaje (Criado Boado 1993) pero no es comúnmente utilizado en el estudio del registro arqueobotánico, ya sea en el sentido de ?ver?, durante las excavaciones arqueológicas o en el trabajo de laboratorio, los diferentes restos que pudieron preservarse. Se propone entonces para el caso de los tallos de Quínoa de Antofagasta una paulativa visulización de los mismos a partir de los primeros estudios morfo-anatómicos realizados (Aguirre 2007; Rodríguez et al. 2006); esto fue acompañado, además, por el planteo de preguntas asociadas a estos hallazgos lo cual derivó en una revisión critica de los antecedentes sobre Quínoa para el área. De esta forma, el diverso registro arqueobotanico de Antofagasta plantea desafíos teóricos y metodológicos a medida que ciertos elementos que lo constituyen cobran sentido a través de las preguntas de investigación planteadas en la comunidad científica.