ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Las prácticas psiquiátricas: el caso del Hospital Estévez (1960-1980)
Autor/es:
GOLCMAN AIDA ALEJANDRA
Lugar:
Capital Federal
Reunión:
Taller; Taller Construcción del Estado y burocracias técnicas en América Latina, siglo XIX y XX; 2011
Institución organizadora:
IDES-AGENCIA-CONICET
Resumen:
En este trabajo, presentaremos los principales ejes temáticos de una investigación en curso sobre las prácticas psiquiátricas en el Hospital Neuropsiquiátrico José Estévez de Lomas de Zamora. Mediante de este estudio de caso, pretendemos indagar aspectos específicos de las políticas de salud mental instrumentadas por el Estado y su aplicación práctica a través de los profesionales de la salud. El Hospital Estévez se inauguró en 1908. Se trató de una institución de mujeres con un 1% de la población masculina y con una edad promedio de 55 años. Las fuentes principales de nuestra investigación consisten en una serie historias clínicas de pacientes admitidas durante el período bajo estudio. Se intentará cruzar estas fuentes con memorias internas de la institución, entrevistas a ex trabajadores del hospital, y publicaciones especializadas de la época. Las problemáticas a tratar son: Hasta mediados del siglo XX, el lugar de la disciplina psiquiátrica fue periférico en el campo médico en relación a las demás especialidades. Con el uso de medicamentos desde la década de 1950, la práctica psiquiátrica comenzó a equipararse a las demás especialidades médicas. Consideramos también, que la inclusión institucional de los psiquiatras como agentes de salud -con un saber específico en el ámbito de la salud mental- permitió ocupar un lugar de prestigio y reconocimiento con sus pares. Por su parte, los profesionales médicos eran quienes tomaban las decisiones respecto a las pacientes, desde el diagnóstico, pasando por la decisión de la terapéutica clínica, psiquiátrica y farmacológica que se le aplicaría, hasta las consideraciones sobre su evolución y su posible alta. Se precisaba del aval médico para llevar a cabo los actos judiciales y su consentimiento frente a cualquier circunstancia que se presentara con la paciente. En las décadas de 1960 y 1970 las nuevas concepciones sobre salud, destacaban las cuestiones psíquicas, vinculares y socio-económicas. Este hecho propició el ingreso de otras profesiones a los hospitales públicos como la psicología, el psicoanálisis, la terapia ocupacional y el trabajo social. Es así como la participación de psicólogos, psicoanalistas, terapistas ocupacionales y asistentes sociales se generalizó desde mediados de 1960. Su labor se concretó a través de las fichas psicológicas y las historias sociales de las pacientes, actividades recreativas y trabajos terapéuticos grupales. Para los psiquiatras, fue preciso diferenciarse de estos profesionales, resaltando su lugar de médicos y el poder de curación que esta ciencia les brindaba. Sostenemos que el ingreso de estos nuevos profesionales en salud mental en ámbitos públicos como el Hospital Estévez (sobre todo desde la década de 1960), marcó un cuestionamiento a las prácticas psiquiátricas tradicionales, al poder de los psiquiatras y a la idea de salud vigente hasta el momento, lo que pudo generar resistencia entre profesionales más ortodoxos. Nos proponemos investigar si este proceso generó conflictos en el hospital y cuáles fueron sus consecuencias, si las hubo. Por otro lado, desde sus inicios como disciplina médica, la psiquiatría estuvo reservada exclusivamente a los hombres. Sin embargo, las mujeres fueron ocupando mayor visibilidad en la medicina. Desde finales de los años 50 podemos ubicar en el Hospital Estévez a mujeres médicas ocupando distintos cargos. De este modo, profundizaremos sobre la inclusión de las mujeres como “agentes de salud” y los vínculos intrahospitalarios que este hecho generó. Asimismo, pretendemos indagar sobre la brecha existente entre los objetivos institucionales del hospital, dictaminados por las políticas de salud pública y lo que acontecía en la práctica cotidiana de la institución. Por ejemplo, las enfermeras como profesionales de la salud, compartían la cotidianeidad con las mujeres internadas, aplicaban los instrumentos de la psiquiatría (desde el chaleco de fuerza hasta los psicofármacos), inclusive en ocasiones también hacían una descripción de las pacientes, ya sea su aseo personal, su actitud ante el grupo y su estado general. De este modo, buscamos repensar la imagen del psiquiatra como único responsable de “sanar”, ya que en lo cotidiano de la institución fueron también las enfermeras quienes llevaron a cabo prácticas psiquiátricas. Sobre esto último, indagaremos también acerca de la formación profesional que recibieron las enfermeras. Otra temática que abordaremos es la cronicidad existente en el hospital, en tanto un gran número de pacientes permanecieron internadas por varias décadas hasta su muerte. Esto nos lleva a reflexionar sobre las políticas de admisión, la situación presupuestaria ante el número de camas ocupadas y los gastos fijos para mantener la población hospitalaria. En este sentido, cabe interrogarse si existía un criterio de curabilidad de los tratamientos psiquiátricos y qué fines se perseguía con los mismos. Por último, otra temática a abordar es la relación de los profesionales de la salud del Hospital Estévez con el sistema público de educación, por ejemplo, con la Facultad de Medicina y las residencias de psiquiatría existentes en la época.