ISES   20394
INSTITUTO SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Microfósiles, tiestos y artefactos de molienda: una aproximación al recetario de los grupos agro-pastoriles tempranos de la Puna de Jujuy.
Autor/es:
BABOT, MARÍA DEL PILAR; PICCON FIGUEROA, ROMINA ELIANA; HOCSMAN, SALOMÓN
Lugar:
Horco Molle (Tucumán)
Reunión:
Jornada; X Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (Universidad Nacional de Tucumán); 2011
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (Universidad Nacional de Tucumán)
Resumen:
Las investigaciones arqueológicas que se desarrollan en el área de El Aguilar, en la Puna de Jujuy (Hocsman et al. 2009), se dirigen a aportar al conocimiento de la transición de grupos cazadores-recolectores a sociedades agro-pastoriles en el Noroeste argentino. Sobre la base de los trabajos precedentes desarrollados en el área (Fernández 1988/9, Fernández et al. 1992, Fernández 1995), en la actualidad se busca reafirmar la ocurrencia de procesos locales de domesticación de camélidos, de manera similar a lo registrado en otros ámbitos de la Puna argentina y, especialmente, contribuir con información inédita sobre el manejo de recursos vegetales domesticados. En particular, esto último se dirige a aportar a la discusión de la compleja dinámica de los grupos humanos que ocuparon la Puna hacia los ca. 3000-2500 años AP, que venían siendo mejor conocidos por su relación con la fauna de camélidos. En este marco, se partió de los aportes iniciales realizados por Fernández et al. (1992), quienes mediante análisis isotópicos de contenidos en recipientes cerámicos indicaron el uso probable de plantas microtérmicas en el sitio Cueva de Cristóbal. Así, se dio inicio al estudio sistemático de microfósiles preservados en residuos del uso de diversos materiales arqueológicos, como una línea de investigación eficaz para resolver una variedad de interrogantes relacionados con las plantas en el pasado. Los objetivos generales de esta investigación comprenden el reconocimiento de a) los taxones vegetales que eran conocidos y manejados por los grupos puneños, b) los usos de las plantas para diversos fines y c) los conocimientos compartidos, transmitidos y aplicados para ello en el pasado. Inicialmente, la investigación se dirigió a estudiar fragmentos de artefactos cerámicos y de molienda de Cueva de Cristóbal, como caso testigo, por su relación potencial con las prácticas de procesamiento y consumo vegetal, cuyos resultados se exponen en este trabajo. En particular, en los fragmentos cerámicos se han preservado abundantes residuos macroscópicos que atribuimos dominantemente a los últimos usos de los contenedores. Desde la perspectiva de la arqueología de la alimentación, se trabajó con un concepto amplio y prospectivo de "recetario" que incluye la identificación de: a) "ingredientes": qué plantas y qué parte de la planta fueron empleadas; b) "combinaciones" y "cantidades relativas" de los ingredientes en distintas preparaciones, en términos de principales y secundarios; lo último, cuando fuere posible; c) "procedimientos": cómo y con qué se elaboraron las preparaciones; y d) "circunstancias de uso" de la preparación: el por qué y para qué de la realización de una receta. Se trabajó con hipótesis acerca del recetario puneño que fueron elaboradas a partir de indagar en las prácticas tradicionales de preparación de alimentos en ámbitos andinos, documentadas en fuentes éditas y en el registro arqueobotánico regional. Las expectativas se controlaron con los registros de microfósiles (granos de almidón, silicofitolitos, calcifitolitos, anillos de celulosa, diatomeas, microcarbones, granos de polen y restos de tejido vegetal) como indicadores taxonómicos, anatómicos y tafonómicos en los residuos. Ellos permitieron inferir las plantas útiles empleadas, algunas de las prácticas culturales involucradas en su preparación y los productos obtenidos (Babot 2009). Este análisis permitió obtener información en términos de qué alimentos vegetales estaban presentes entre estos tempranos grupos agro-pastoriles puneños e integrados a la cotidianeidad de sus espacios domésticos, los que incluyen semillas y hojas de pseudocereales aff. Chenopodium quinoa/Ch. pallidicaule (quínoa/cañigua), tubérculos microtérmicos aff. Oxalis tuberosa (oca) y aff. Solanum tuberosum (papa común) y cariopses de Zea mays (maíz), en diferentes combinaciones y diversamente elaboradas. Los resultados sugieren que, hace al menos 3000-2500 años los primeros grupos agro-pastoriles puneños ya manejaban un conjunto de plantas domesticadas que eran procesadas para la elaboración de distintas preparaciones culinarias. Ello nos aproxima a comprender la riqueza de las prácticas culturales en el pasado arqueológico de la Puna de Jujuy y a la vez, nos acerca al presente de la región, dado que esas preparaciones ancestrales pueden ser rastreadas, con sus variantes, en la actualidad entre las recetas típicas de la Puna jujeña, dando cuenta de modos de hacer milenarios. .