CIECS   20730
CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Mestizaje, sangre y matrimonio en territorios de la actual Argentina y Uruguay, siglos XVII-XX
Autor/es:
SIEGRIST, NORA; GHIRARDI, MÓNICA (COORD.)
Editorial:
Dunken
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 277
ISSN:
978-987-02-3533-0
Resumen:
PRÓLOGO. Con sumo placer presentamos  este volumen en el marco del Programa de investigación y docencia de posgrado Estructuras y estrategias familiares de ayer y de hoy perteneciente al  Centro de Estudios Avanzados de la  Universidad Nacional de Córdoba.  Los autores de los artículos que integran los capítulos contenidos en este libro participaron en las III Jornadas Experiencias de la diversidad - II Encuentro de discusión de avances de investigación sobre diversidad cultural realizado en Rosario, Argentina,  entre los días 21 y 23 de mayo del corriente año,  en la sesión “Uniones interétnicas. Una mirada analítica de la diversidad desde la historia social, la genealogía y el derecho en tiempo de la monarquía” coordinada por quienes suscriben.  Los trabajos contenidos en esta obra constituyen adaptaciones de las ponencias presentadas en dicho  encuentro.             El  mestizaje, eje central de tratamiento de las investigaciones que integran el libro,  constituye un tema fundamental en el proceso histórico de conformación de la identidad latinoamericana en general y Argentina en particular, cuyo tratamiento histórico aparece indispensable para la comprensión de la diversidad de tradiciones culturales que contribuyeron a la formación de nuestros países.             Como dice Claudio Fabregat, “todos los países americanos proveen un mosaico plurirracial con modos de frecuencia en los que alternativamente dominan unos grupos sobre otros”[1]. El  concepto de mestizaje refiere especialmente a aspectos de naturaleza biológica derivada de procesos de miscegenación racial, y también puede ser entendido en un sentido amplio de intercambio socio-étnico y cultural resultante del contacto entre las poblaciones originarias americanas con europeos, indígenas, africanos y mezclas derivadas. Tradicionalmente asociado a uniones predominantemente ilegítimas, que no pasaban por el altar, ya que la prescripción social y luego legal sostenía el principio de igualdad (racial, social, étnica, moral, económica y hasta política, según se verá) entre los cónyuges, el mestizaje tuvo lugar también dentro del matrimonio con resultados y consecuencias dispares según el sector social de pertenencia, el momento histórico y sociedad de que se trate. Los trabajos que presentamos a continuación constituyen evidencia de  la inmensa complejidad y matices que entraña la comprensión del fenómeno .                         El trabajo de Eduardo G. S. Gould, titulado Un estudio desde la Diversidad. Dos Familias y sus derivaciones en la Córdoba de mediados del siglo XVII, propone, a partir de estudios de caso rigurosamente planteados, un análisis de historias de vida y mestizaje de dos familias originadas en dos indios artesanos, uno procedente de Santiago del Estero y otro del Perú instalados en la ciudad de Córdoba a mediados del siglo XVII. Con esmerada minuciosidad en el rastreo de fuentes y con metodología tomada de la genealogía,  Gould desarrolla las trayectorias de los miembros de ambas  familias a través de dos generaciones, mostrando cómo el trabajo y esfuerzo personal  permitiría a ambos indios prosperar en el desarrollo de sus actividades profesionales acumulando significativos elementos materiales como objetos de plata espejos, alhajas de oro, lienzos e imágenes religiosas e incluso armas defensivas plasmando en el segundo caso el ascenso social de la progenie que se advierte en los matrimonios de los hijos. El autor destaca en ambos casos, como el matrimonio, consistió singular mecanismo de afianzamiento en la integración de los actores a la sociedad cordobesa, logrando incluso los Torres traspasar la barrera del color. A través del análisis realizado,  Gould consigue mostrar una sociedad colonial mucho más rica, compleja y plena de matices de la que a veces suele presentarse.             En Experiencias de Desigualdad. El Régimen matrimonial homogámico y sus tensiones en Córdoba en la transición del orden monárquico al republicano, cuatro ejemplos documentales que analiza,  permiten a Ghirardi mostrar rasgos vinculados a valores y prácticas nupciales de la sociedad cordobesa analizando las tensiones que el proceso de conformación o sostenimiento de vínculos matrimoniales según el principio de “igualdad entre los cónyuges” (como prescripción social y luego también legal)  podían suscitar. La autora recorre fragmentos de experiencias vitales de parejas de Córdoba, mostrando que, frente a lo que podría suponerse, prácticas sexuales de amos casados con sus esclavas, aún suponiendo un elemento de fuerte tensión en la armonía de la vida matrimonial (en una época en la que las mismas comenzaban a cuestionarse según surge del  ejemplo que analiza) también pueden ser interpretadas como resguardo del orden social esperado, basado en la estratificación y preservación de la pureza de sangre. Otros casos que presenta ponen de manifiesto la búsqueda de movilidad social vía matrimonio,  ensayada aún entre familias en las que las diferencias de status entre sus miembros eran mínimas; la cuestión política como nuevo motivo de desigualdad entre los cónyuges presentada por un padre tras producirse el estallido revolucionario y  la  persistencia en Córdoba, aún en vísperas del dictado de la constitución Nacional,  de motivos de oposición al matrimonio basados en la diferencia de linaje entre los novios, avalada por sentencia judicial favorable.             La investigación de Jovita M. Novillo titulada Matrimonios, mestizaje e ilegitimidad en la población negra y afro-mestiza de Tucumán (1800-1814) analiza un tema fundamental para la comprensión de la historia de la configuración socio-étnica y consiguiente estructuración social de nuestro país: aspectos del  proceso de mestizaje e hibridación racial de la población negra en Tucumán a comienzos del siglo XIX. Para ello, a partir del entrecruzamiento de datos obtenidos en padrones y  registros parroquiales, la autora  aborda el estudio  de las características de conformación y pautas de comportamiento de familias negras y afro-mestizas de Tucumán, sus elecciones matrimoniales, grado de mestizaje e índice de  ilegitimidad entre los miembros de la población afro-mestiza. A lo largo del trabajo Novillo desentraña estrategias de ascenso social a través de las cuales algunos de los miembros de la población negra procuraban blanquearse y lograr su libertad, ya fuere a través de uniones consensuales o legítimas con individuos libres de otras etnias, logrando que su descendencia fuera más clara y, en algunos casos, libre.             En el trabajo titulado Juicios de disenso por diversidad étnica y por diferencia de linaje en Mendoza a fines del siglo XVIII: Francisco Martínez de Virgala contra Solana Riveros y los Videla, Gloria E. López  aborda dos casos de disenso accionados por un mismo individuo de origen peninsular. Argumentos vinculados a la preservación de la pureza de sangre y conservación de la honra familiar que la legislación matrimonial borbónica legitimaba le permitirían a Martínez de Virgala oponerse encarnizadamente,  tanto al casamiento que un hijo, como una de sus sobrinas políticas,  pretendían realizar. Un minucioso recorrido por las fuentes que analiza,  permiten a la autora desnudar aspectos inesperados en el desarrollo de los conflictos y desentrañar rasgos de la intimidad de la mentalidad social  mendocina en una época de incipientes cambios, en los cuales el valor de la estirpe, los juego de influencias,  los intereses materiales y empecinamiento por hacer valer la potestad patriarcal hasta las últimas consecuencias,  chocaron contra la firme  voluntad de contraer que los novios sostuvieron.             El artículo de Ana María Rivera, Medina Genealogía de un matrimonio frustrado: un juicio de disenso entre viñas en el San Juan colonial utiliza como fuente central del análisis un pleito de disenso matrimonial en el cual el eje de la controversia girará en torno de la pretensión de unirse de una pareja integrada por  una joven blanca de familia distinguida de San Juan,  con un varón de origen mulato, oponiéndose a la concreción de la misma un tío de la mujer, religioso dominico quien consideraba mediaba entre los pretendientes ”disparidad de sangre”.  Como otros que encierran los archivos de nuestro país, el caso tratado tiene aristas cinematográficas que la autora sabe aprovechar, al  entrecruzar la historia eje del análisis con un drama vinculado a un  disenso en la generación anterior, que negara la posibilidad de sostener una relación sostenida entre la madre del novio (doméstica enamorada) con el  joven rico  de familia principal en cuya casa servía, el cual, a la sazón, era su medio hermano. Ambas historias se entrelazan a partir de la persona del notario  del pleito de disenso objeto de estudio del presente artículo, emparentado con aquella  familia distinguida,  y primo del  contrayente. El trabajo identifica con precisión el paisaje social del San Juan finicolonial en el cual se desarrollan los hechos, caracterizándolo como  una sociedad interétnica donde el elemento español se encontraba cada vez más presionado socialmente el crecimiento del mestizaje.  En el  contexto  de las intrincadas relaciones sociales que aborda,  Medina Rivera  sitúa a la propiedad vitivinícola, factible de traspaso mediante herencia entre miembros de una familia,  pero nunca, como sostiene la autora,  entregado gratuitamente, y menos mediante una boda desigual.             El trabajo de Florencia Guzmán Prácticas matrimoniales y sexuales de los esclavos y afrodescendientes durante la primera mitad del siglo XIX. Análisis de un ejercicio, desarrolla la experiencia de investigación de la autora en la población negra en nuestro país. En sus reflexiones realiza un recorrido historiográfico de los principales aspectos desarrollados por las investigaciones centradas en este sector social en la Argentina (cuyos logros caracteriza como desiguales en el contexto nacional, con mayor desarrollo en Buenos Aires que en el interior)  y los desafíos pendientes. Entre ellos enfatiza en la necesidad de profundizar en el microanálisis y la explotación de fuentes cualitativas, entre ellas las eclesiásticas, analizando matrimonios y divorcios de los distintos sectores étnicos que integraban los territorios de la antigua gobernación del Tucumán,  buscando aproximarse a prácticas sociales y vida cotidiana de esclavos y afrodescendientes.             El trabajo de María Eugenia Astiz El caso Sárate-Montiel: el costo de la transgresión, centra el análisis en el importante tema de la movilidad social vía matrimonio en los tiempos coloniales;  descendente en el caso que plantea. Se trata de un estudio sobre  un  hijo de un poblador de la zona del Pago de los Arroyos, en las proximidades del Paraná, área de arroyuelos y cañadas,  apta para la actividad agropecuaria. La autora rastrea en su estudio a un don Jorge Montiel en situación de éxito social en aumento, la cual constata, entre otros indicios,  en el creciente número de esclavos de su propiedad,  y la función de Alcalde de la Santa Hermandad que llega a confiarle el Cabildo. La autora interpreta el momento de su casamiento con una joven esclava mulata de 15 años como un punto de inflexión en su posición socio-económica ascendente, ya que, si bien constata  que la pareja engendraría numerosos hijos, su suerte no los acompañaría en otros aspectos de la vida. La elección matrimonial le valdría a Antonio, en opinión de Astiz,  dejar de pertenecer al sector social de amos de esclavos, reduciéndose además hasta desaparecer las posibilidades de que  la pareja fuera requerida para apadrinar bautismos, como lo había sido el hombre antes de su casamiento. Astiz procura brindar mayor sustento a sus aseveraciones a partir de un análisis comparativo con la trayectoria social seguida por un contemporáneo, vecino de la zona,  con la que encuentra similitudes, excepto en el casamiento, ya que en el segundo caso el individuo contraería nupcias con una joven viuda con tres hijos, pobre, pero de linaje hispano-criollo. A diferencia de Montiel, los Salazar-Cabral y sus descendientes, (familia objeto de la comparación)  continuaron creciendo en su posición económica desahogada, pudieron seleccionar padrinos importantes para su progenie teniendo ésta, entre otras ventajas,  la posibilidad de  sellar matrimonios socialmente convenientes.               El artículo de Raúl Alfredo Linares: Problemas metodológicos en el abordaje de familias diversas, plantea algunas de las dificultades que el investigador debe enfrentar al abordar el análisis de poblaciones subalternas. Una familia de mulatas de Buenos Aires del siglo XVIII, constituye la herramienta de testeo de  la aplicación de diversas categorías analíticas planteadas desde la historia y la genealogía, con el fina de  constatar o desestimar su adecuación al análisis; estudios sobre una familia de esclavos de Buenos Aires de fines del siglo XVIII y principios del XIX permiten al autor presentar las principales dificultades que supone al investigador detectar la descendencia en estos casos; por último, Linares presenta, a partir de una metodología propia de la genealogía,  un prolijo rastreo del origen de una familia  de  tehuelches del siglo XIX, planteando algunas hipótesis de trabajo.              La investigación de Nora Siegrist, Vinculaciones étnicas y genealógicas de europeos con pobladores africanos en Buenos Aires y sus descendientes, siglos XVII-XVIII se propone enfatizar en las escasamente difundidas vinculaciones étnicas de europeos y sus descendientes,  con pobladores africanos en Buenos Aires.  Del mismo modo, busca dar cuenta del escaso relevamiento existente de la descendencia femenina de origen en africano que logró alcanzar el apelativo de doña en el ámbito de Buenos Aires en los siglos XVII-XVIII. Una medulosa búsqueda en archivos parroquiales le permite constatar tergiversación en nombres y apellidos de algunos pobladores como estrategia de elusión de las trabas puestas al casamiento originadas en la legislación borbónica sobre  los matrimonios desiguales. A través de un valioso rastreo de trayectorias de vida de familias durante varias generaciones,  la autora llega a vislumbrar conexiones sociales protagonizadas por descendientes de hijos de euro-africanos.             Desde un enfoque de análisis socio-demográfico, el trabajo de Claudio Kuffer y Sonia Colantonio titulado Matrimonios interétnicos en la ciudad de Córdoba en el primer tercio del siglo XIX a partir de datos del censo civil de 1832 realiza un análisis sobre  matrimonios interétnicos a partir de los datos extraídos del  padrón civil  de 1832 para la ciudad de Córdoba. A través de la aplicación de métodos y técnicas de la demografía histórica,  los autores calculan totales y porcentuales de matrimonios según  grupo étnico, porcentajes de tipo de unión (intra e interétnica) según lugar de origen de la persona, grupo étnico, y en ambos sexos. Los autores constatan  una acentuada endogamia de clase, más pronunciada en general, en las mujeres. Al interrogarse sobre el origen geográfico de los cónyuges interétnicos observaron una mayor variabilidad de origen en los varones, en casi todos los grupos. Observan que los libres prefirieron el matrimonio con individuos de su misma condición; los esclavos, tanto hombres como mujeres tendieron a preferir en primer lugar el matrimonio con libres y en segundo con individuos también esclavos.             Finalmente, la medulosa investigación de Isabel Barreto; Sonia Colantonio, Bernardo Bertoni, Gonzalo Figueiro y Mónica Sanz, titulada Permanencia y reemplazo de linajes indígenas en la población uruguaya: El ejemplo de Villa Soriano, a partir de la combinación de métodos de investigación tomados de la antropología biológica y la genealogía, aborda el análisis de la población de Villa de Soriano (en el actual Uruguay) originada en una reducción de indios chanás y charrúas a la que fueron incorporándose pobladores de distintas procedencias (españoles, portugueses, paraguayos, negros esclavos, mestizos) durante el siglo XVIII,  adquiriendo la reducción con el tiempo, rasgos de una villa de la campaña oriental,  participando su población en las guerras por la independencia del poder español. La  investigación se propone conocer el proceso poblacional de la villa desde su fundación hasta la actualidad determinando entre el grado de representatividad del componente fundador indígena en la población actual,  y la eventual desaparición de algunos linajes indígenas durante la trayectoria histórica de la población.  A esos fines, los autores realizaron la reconstrucción genealógica de la población  a través de entrevistas a la que se sumó la información familiar contenida en los archivos, constatando la permanencia de diez linajes indígenas pertenecientes a cuatro etnias distintas en una profundidad temporal equivalente a diez generaciones. Una  metodología de análisis complementaria que se utilizó consistió en el estudio de ADNmt y de Cromosoma Y realizados en los casos de ancestría indígnea detectados, lo que permitió al equipo de investigadores corroborar la reconstrucción realizada.                            [1] FABREGAT, C. E. (2000: 319)  “Mestizaje y aculturación”,  en Franklin PEASE  y Otros Historia General de América Latina, UNESCO,  París, Tomo II.