INVESTIGADORES
ORTIZ BERGIA Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Intervencionismo temprano y desigualdades regionales (Córdoba, 1930-1943)
Autor/es:
ORTIZ BERGIA MARÍA JOSÉ
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia; 2024
Resumen:
Las sociedades latinoamericanas han sido atravesadas por procesos de integración socioeconómica y política que modelaron mercados de trabajo, sociedades de consumo, vida pública y organizaciones estatales heterogéneas. Esas diferencias gestaron desigualdades sociales y regionales en las condiciones de salud de la población y en la subsistencia de los grupos sociales más vulnerables -niños, ancianos y población en condiciones de pobreza-. En ese contexto, el propósito de esta ponencia es analizar la manera en que las organizaciones estatales subnacionales abordaron la variabilidad espacial en el acceso al bienestar en la arena política y en el diseño e implementación de políticas sociales.Más precisamente, se presta atención a dos cuestiones. Se indaga en la manera en que desde las agencias provinciales se interpretó y se construyó el problema territorial, la manera específica de ejercer el dominio sobre el espacio y los desafíos producidos por las diferencias espaciales en el acceso a bienes sociales. En segunda instancia, se ahonda en el diseño e implementación territorial de las políticas públicas de salud y asistencia social. La investigación se llevará a cabo mediante el análisis comparativo de las políticas públicas provinciales en dos departamentos de la provincia de Córdoba caracterizados por sus perfiles socioproductivos diferentes, Cruz del Eje y San Francisco. En el trabajo se indaga la conformación de los servicios de salud y asistencia social provinciales, su diseño e implementación.