INVESTIGADORES
FRANCHI Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Mediadores inflamatorios involucrados en el aborto séptico
Autor/es:
FRANCHI, ANA MARIA
Lugar:
ANTOFAGASTA, CHILE
Reunión:
Conferencia; Topicos Selectos en Biología, curso del doctorado en la Universidad de Antofagasta; 2009
Resumen:
<!--
/* Style Definitions */
p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal
{mso-style-parent:"";
margin:0cm;
margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:12.0pt;
font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-ansi-language:ES-AR;}
@page Section1
{size:612.0pt 792.0pt;
margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm;
mso-header-margin:36.0pt;
mso-footer-margin:36.0pt;
mso-paper-source:0;}
div.Section1
{page:Section1;}
-->
Hemos desarrollado
un modelo murino para estudiar el mecanismo del aborto séptico, induciendo
reabsorción embrionaria con lipopolisacárido (LPS). En la preñez temprana,
dosis relativamente bajas de LPS que reproducen la mayoría de los efectos
sistémicos y celulares de la sepsis, producen altos porcentajes de reabsorción
embrionaria, sin afectar la sobre vivencia materna.
El óxido nítrico
(NO) cumple importantes funciones durante la preñez (implantación,
decidualización, vasodilatación y relajación miometrial), sin embargo, en altas
concentraciones como las encontradas en los casos de sepsis, el NO tiene
efectos tóxicos dado su carácter de radical libre. Por ello caracterizamos la
producción del NO en útero y decidua en la reabsorción embrionaria inducida por
lipopolisacárido (LPS) y determinamos las isoformas de la óxido nítrico sintasa
(NOS) implicadas en dicho mecanismo. El LPS incrementó la producción de NO en
decidua y útero con un máximo en su producción a las 6 horas. Este incremento
se debe a la inducción de la expresión de la isoforma inducible de la NOS en
decidua y útero, y de la isoforma neuronal (nNOS) solamente en decidua que
fue detectada por western blot e
inmunohistoquímica. El LPS aumentó la expresión de iNOS en decidua y células
miometriales y la expresión de nNOS en células de la decidua. El LPS produjo,
además, la fibrinolisis y la infiltración de macrófagos iNOS y CD14 positivos. Se evidenció la presencia de óxido
nítrico sintasa endotelial (eNOS) en arterias de decidua y útero, pero el LPS no modificó su expresión.
Por otro lado, el LPS indujo la expresión de CD14 en las glándulas
endometriales que podrían amplificar la respuesta inflamatoria. La
Aminoguanidina (AG), un inhibidor de la actividad de iNOS, revirtió la resorción embrionaria inducida por LPS.
Este hecho podría explicarse por una inhibición en la producción de NO, pero
también podría deberse a una inhibición de la infiltración celular y de la
fibrinolisis. El tratamiento con LPS produjo un aumento en el daño oxidativo de
la decidua debido al anión peroxinitrito, evidenciado por la subfracción de las
tirosinas proteicas, hecho que también fue revertido por AG.
A su vez, se
cuantificó un aumento en la síntesis de prostaglandinas (PGs) en decidua y
útero debido al LPS. Se observó también que tanto los inhibidores selectivos de
ciclooxigenasas (meloxicam y celecoxib)
como lo no selectivos (indometacina)
revertían la reabsorción embrionaria inducida por LPS.
Estos resultados demuestran que el NO y las
PGs cumplen un papel fundamental en la reabsorción embrionaria inducida por
LPS.