INVESTIGADORES
FRANCHI Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
El Lipopolisacárido (LPS) modula los niveles de AMPc en el útero de ratón preñado a través de la activación del receptor de cannabinoides tipo 2 (RCB2)
Autor/es:
SALAZAR ANA INES; SCHIARITI VICTORIA; CAROZZO ALEJANDRO; DAVIO CARLOS; FRANCHI, ANA MARIA
Lugar:
MAR DEL PLATA
Reunión:
Congreso; LII Reunión ANual de la SAIC; 2013
Resumen:
Las infecciones intrauterinas pueden desencadenar la pérdida de la preñez. Bacterias Gram-negativas inducen parto prematuro y aborto temprano por la producción de moléculas inflamatorias.
Para que ocurran con éxito los eventos normales de la preñez se necesita una regulación del sistema endocannabinoide (SEC) tanto en el embrión como en el útero receptivo. Se sabe que alteraciones en el SEC pueden impactar en el normal desarrollo de la gestación.
El útero de ratón preñado expresa las enzimas que sintetizan y degradan la anandamida (AEA), el cannabinoide (CB) de mayor abundancia en éste órgano, como así también los RCB 1 y 2.
Hemos observado que los CBs median el efecto deletéreo del LPS sobre el útero de ratón preñado, como así también el aumento del óxido nítrico y prostaglandinas inducido por la endotoxina.
Evaluamos las vías de señalización que podrían estar involucradas en el desencadenamiento del aborto temprano inducido por LPS y la participación de los CBs en este evento. Se midieron los niveles de AMPc, un segundo mensajero que mantiene la quiescencia uterina durante la preñez.
Al incubar fragmentos uterinos de día 7 de preñez de ratones Balb/C tanto con LPS (1ug/ml) como con distintas concentraciones de meta-AEA (un análogo no hidrolizable de la AEA), observamos una disminución en los niveles de AMPc con respecto al control (p<0,05). Un antagonista del RCB2 revirtió totalmente el efecto del LPS sobre los niveles de AMPc (p<0,05). Fragmentos uterinos de ratones de la cepa CD1, wild type y knock-out para RCB1 fueron tratados con LPS (1ug/ml) o con distintas concentraciones de meta-AEA. En ambos casos se observó una disminución de los niveles de AMPc con respecto al control (p<0,05).
Estos resultados muestran que hay una modulación del segundo mensajero AMPc por el LPS y que éste efecto estaría mediado por CBs; en particular, el RCB2 sería el responsable de este mecanismo el cual estaría acoplado a una proteína Gi.