INVESTIGADORES
ROMANUTTI carina
congresos y reuniones científicas
Título:
OBTENCION DE LA NUCLEOPROTEINA RECOMBINANTE DEL VIRUS DE LA ENFERMEDAD DE NEWCASTLE Y SU EVALUACIÓN PRELIMINAR COMO ANTÍGENO DIAGNÓSTICO
Autor/es:
ROMANUTTI, CARINA; KELLER, LETICIA; ZANETTI FLAVIA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2024); 2024
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Microbiología
Resumen:
La enfermedad de Newcastle (ND) afecta a casi todas las especies de aves, está mundialmente distribuida y es una de las afecciones más importantes en aves de corral por la alta mortalidad que producen las cepas virulentas y por las restricciones y embargos comerciales a países donde se han producido brotes. El agente etiológico es el virus del mismo nombre (Newcastle Disease Virus: NDV o Paramyxovirus aviar de tipo 1: PMV-1), el cual posee una sola cadena de ARN de polaridad negativa que codifica 8 proteínas. Las proteínas F (de fusión) y HN (hemaglutinina-neuraminidasa) son glicosiladas, se insertan en la membrana viral a modo de espículas y son responsables de inducir la respuesta inmune protectora en el hospedador. La proteína estructural interna NP (nucleoproteína) es altamente conservada y está involucrada en la replicación viral y en la inducción de altos niveles de anticuerpos específicos contra NDV. La República Argentina fue declarada país libre de enfermedad de Newcastle por Resolución N° 446/1997 de la ex-SAGyP y reconocida oficialmente por la OIE ese mismo año. Para la prevención de ND se ejecutan programas de vacunación en aves de producción industrial y palomas de raza mensajera. Las vacunas usadas consisten en cepas atenuadas y/o inactivadas de NDV o vectores virales para la expresión in vivo de la proteína F. Las explotaciones de tipo doméstico (aves de traspatio) de gallináceas no se vacunan pero se realiza un monitoreo anual de vigilancia epidemiológica (activa y pasiva) de las mismas. Como no se dispone de kits nacionales para realizar el monitoreo de la respuesta inmune contra NDV, el objetivo del presente trabajo fue desarrollar un enzimoinmunoensayo (ELISA) en formato indirecto, usando como antígeno a la proteína NP recombinante, para detectar anticuerpos con reactividad específica para NDV. Para cumplir el objetivo propuesto, la secuencia codificante de la proteína NP, cepa LaSota, se clonó en el plásmido de expresión procariota pRSET y en marco de lectura con un tag de 6 Histidinas; se expresó en cultivos de E. coli BL21(DE3)pLysS y se purificó por cromatografía de afinidad utilizando columnas de Ni-sefarosa. Para la puesta a punto del ELISA se evaluó el recubrimiento de las placas con diferentes cantidades de proteína His-NP y diluciones de sueros (negativo y positivo de referencia y conjugado anti-pollo). Luego, se determinó el valor del cut-off ( + 3SD = 0,283) utilizando sueros negativos y se comprobó la especificidad analítica con sueros reactivos contra otros patógenos. Como primera aproximación se analizaron 31 sueros positivos para NDV (confirmados por Inhibición de la Hemaglutinación) los cuales resultaron positivos por el ELISA-NP. Conclusión: los resultados preliminares obtenidos demuestran un buen desempeño del ELISA desarrollado. Se analizará un mayor número de sueros y se determinarán otros parámetros analíticos (sensibilidad y especificidad relativas, robustez, reproducibilidad, etc.).