BECAS
PANCHUK Justina
congresos y reuniones científicas
Título:
Ofrecimiento de presas en Mecicobothrium thorelli (Araneae, Mecicobothriidae) y notas sobre su comportamiento de captura
Autor/es:
PANCHUK, JUSTINA; FERRETTI, NELSON
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Jornada; III Jornadas Argentinas de Aracnología; 2022
Institución organizadora:
Centro de Recursos NAturales Renovables de la Zona Semiárida
Resumen:
Mecicobothrium thorelli es una migalomorfa endémica de las sierras de Argentina y Uruguay queconstruye refugios de seda en forma de sábana y embudo, debajo de rocas. Aspectos de su biologíapermanecen aún desconocidos, por ello, en este trabajo se realizó un acercamiento a la dieta de M.thorelli mediante ensayos de ofrecimiento de presas y observaciones del comportamiento decaptura. Se utilizaron 25 individuos y cinco tipos de presas (larvas de mosca, hormigas, grillos,gorgojos y cucarachas) y se registró la aceptación y el rechazo activo de las mismas. Las larvas demosca presentaron el mayor porcentaje de aceptación (52%), y los gorgojos el mayor porcentaje derechazo activo (58,3). Para registrar el comportamiento de captura, se utilizaron 20 individuos, cincopor tipo de presa. Los individuos detectaron a las presas atrapadas en la tela y se orientaron haciaellas tardando 241, 19 ± 53,93 seg. La latencia de ataque fue de 10,95 ± 4,47 seg., luego de la cual seprodujo la captura. El inicio de la alimentación fue inmediatamente luego de la captura (N=13), ominutos después de la misma (11,49 ± 4,14 min., N=7). Los individuos se alimentaron de formaintermitente, soltando la presa en varias ocasiones y reanudando la alimentación. Si bien entreperíodos de alimentación se observó a las arañas en estado de reposo, el comportamientopredominante fue la construcción de tela; por lo que queda en evidencia que M. thorelli dependefuertemente de la presencia de tela para la captura y posterior alimentación.