BECAS
CARUSO Valeria Antonieta
capítulos de libros
Título:
La izquierda peronista: confluencias entre populismo y socialismo en la Argentina
Autor/es:
ESTEBAN CAMPOS; VALERIA CARUSO
Libro:
History of the Left in Argentina
Editorial:
Brill
Referencias:
Lugar: Leiden; Año: 2023; p. 1 - 34
Resumen:
Este trabajo estudia los procesos de formación, desarrollo y reconfiguración de la izquierda peronista, concebida como una subcultura política del movimiento fundado por Juan Domingo Perón. El período recortado analiza sus primeros pasos a partir de septiembre de 1955, en los albores de la proscripción del peronismo, y concluye a comienzos de la década de 1980, cuando se inicia el tránsito de la dictadura a la democracia. La propuesta aborda de manera crítica diversos problemas: las características que permiten situar a la izquierda peronista en la familia de las izquierdas argentinas, como una de las expresiones que adquirió la nueva izquierda en el Cono Sur; los contenidos anticapitalistas y socialistas de la izquierda peronista, el rol de los intelectuales y su encuentro con el marxismo; la dimensión del género como parte constitutiva de la izquierda peronista, visible en la participación femenina en sus redes, y en las figuras de la masculinidad que imprimieron sus prácticas y discursos. El texto se divide en una introducción, que describe los rasgos específicos de la izquierda peronista, su singularidad en relación al peronismo y al campo de las izquierdas; un primer apartado, que reconstruye el ciclo inicial de la izquierda peronista, entre 1955 y 1968, donde se formulan sus ideas y métodos principales; y finalmente una tercera sección entre 1968 y 1983, que se concentra en el surgimiento de las organizaciones guerrilleras, el enfrentamiento entre Perón y la izquierda peronista, y los años de la dictadura de Jorge Rafael Videla.