BECAS
CARUSO Valeria Antonieta
artículos
Título:
Intelectuales e izquierda peronista. El surgimiento de una cultura política en la Argentina de la proscripción al peronismo (1955-1973)
Autor/es:
CARUSO, VALERIA ANTONIETA
Revista:
Nuevo mundo, mundos nuevos
Editorial:
Ecole des hautes études en sciences sociales
Referencias:
Lugar: París; Año: 2021 p. 1 - 15
Resumen:
Esta investigación doctoral estudia el proceso formativo de la izquierda peronista como cultura política durante el período de la proscripción del peronismo (1955-1973). Este trabajo sostiene que en el transcurso de esos dieciocho años distintos referentes peronistas desplegaron ideas, iniciativas y acciones que posibilitaron reconsiderar a la fuerza política proscripta como una doctrina de liberación nacional anticapitalista.En la primera parte del escrito, se exponen los puntos de partida que orientaron este abordaje de historia intelectual, el cual posibilitó una aproximación diferencial de la clásica historia de ideas, en tanto permitió abordar las proyecciones ideológicas expresadas por los referentes de la izquierda peronista en relación con los contextos que intentaron crear a través de las prácticas que llevaron adelante.En la segunda parte, se presentan los puntos de llegada de esta indagación en función del análisis de las trayectorias políticas e intelectuales de John William Cooke, Alicia Eguren, Juan José Hernández Arregui, Rodolfo Ortega Peña, Eduardo Luis Duhalde, y Raimundo Ongaro. También se examinan los semanarios 18 de marzo, Compañero y las discusiones que se dieron en torno a los significados que la noción de ?socialismo nacional? contenía para las y los peronistas a principios de la década del ?70.