BECAS
SILVEYRA Malena
congresos y reuniones científicas
Título:
:La palabra de los sobrevivientes en el proceso de elaboración del genocidio argentino (1975-1983)
Autor/es:
SCHNEIDER, LUDMILA; CROCCO, NATALIA; SILVEYRA MALENA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Sociología- Recorridos de una (in)disciplina La Sociología a sesenta años de la fundación de la Carrera; 2017
Institución organizadora:
Carrera de Sociología- FSOC- UBA
Resumen:
Resumen: La producción de conocimiento en torno al genocidio perpetrado en Argentina entre 1975 y 1983 ha sido objeto de numerosos debates a partir de la recuperación democrática. La disputa en torno a la legitimidad de las representaciones a partir de las cuales explicar y comprender este proceso no se circunscribe a las disciplinas académicas que lo han abordado como objeto de estudio, sino que involucra otros actores sociales, entre los que cuentan los organismos de derechos humanos, el poder judicial encargado de llevar adelante el proceso de juzgamiento de los responsables de los crímenes, y los sobrevivientes del sistema concentracionario.En este marco, en la presente ponencia nos proponemos reflexionar en torno de los aportes de quienes atravesaron la experiencia concentracionaria, considerando los debates e interpretaciones que su rol ha generado en las ciencias sociales, a la luz de un caso concreto: la construcción del alegato de la querella Justicia Ya! en el Juicio ESMA III.El objetivo que guía esta indagación reside en analizar las implicancias de la palabra de los sobrevivientes en el proceso de elaboración colectiva del genocidio, así como identificar posibles modos de articulación con otros actores sociales que contribuyan al mismo.