BECAS
PEREYRA RocÍo
congresos y reuniones científicas
Título:
¿”Víctimas”, “Victimarios”, “Terroristas”, “Sujetos vulnerables": Un análisis de encuadres informativos sobre los pueblos indígenas en Argentina
Autor/es:
ROCIO LENCINA; ROCIO PEREYRA; EXEQUIEL ALONSO
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación; 2022
Institución organizadora:
Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación
Resumen:
Este trabajo propone analizar la cobertura periodística en torno a los pueblos indígenas que habitan el territorio argentino en 15 portales informativos digitales del país. De este objetivo general se desprenden como objetivos específicos: 1) caracterizar la definición de la temática indígena en los medios analizados; 2) corroborar la presencia de los encuadres genéricos: conflicto, interés humano, consecuencias económicas, moralidad y atribución de responsabilidad (Semetko & Valkenburg, 2000) en la información referida a los pueblos originarios. 3) Analizar el/los encuadres predominantes a partir de casos concretos. Para el cumplimiento de los objetivos se desarrolló una estrategia metodológica exploratorio-descriptiva que contempló: relevamiento de casos,sistematización, análisis e interpretación de producciones informativas sobre pueblos indígenas publicadas entre los meses enero, febrero y marzo de 2021. Como resultados se observa una gran invisibilizaciónde las agendas y realidades de las poblacionesoriginarias; la construcción de la noticiabilidad sobre la temática bajo el encuadre de conflicto, atravesada fuertemente por factores políticos. Como conclusión el trabajo da cuenta de la desigualdad en el acceso a las agendas mediáticas