INVESTIGADORES
ROVETTA CORTES Ana Irene
congresos y reuniones científicas
Título:
Los momentos éticamente importantes como datos e insumos
Autor/es:
ROVETTA CORTÉS, ANA IRENE
Reunión:
Seminario; 7º Seminario de la Red de Investigación Argentina sobre Migraciones Internacionales Contemporáneas; 2024
Resumen:
En investigación social cualitativa la ética no se reduce al cumplimiento de principios éticos formales —estáticos y universales—, sino que involucra, además, una revisión responsable —constante y situada— de nuestro propio quehacer durante cada fase de estudio. Dicho ejercicio nos permite identificar y sortear los obstáculos, retos, dilemas y/o “momentos éticamente importantes” (Guillemin y Gillam, 2004) con los que nos vamos topando. Retomando el concepto de Marilys Guillemin y Lynn Gillam (2004), y aceptando la propuesta de Evelyn Bowtell y colaboradoras (2013) de que los momentos éticamente importantes pueden ser tanto procedimentales como emocionales, a través de la presente comunicación compartiré: (a) dos situaciones moralmente confusas o incómodas con las que me encontré mientras realizaba trabajo de campo con población directamente involucrada en el Programa Siria en provincias del interior del país (2018-19) y (b) los recaudos éticos que desplegué para enfrentarlas. Se trata de las inquietudes relativas a la dicotomía presión-voluntariedad afrontadas durante la etapa de contacto inicial con potenciales participantes de estudio y de las decisiones adoptadas respecto al procedimiento de traducción en entrevistas con población con quien no compartía un idioma en común. Finalmente, desde la convicción de que los momentos éticamente importantes pueden aportar no sólo datos (Robinson, 2020), sino también insumos para ulteriores etapas, (c) pondré en común la estrategia de devolución de resultados que estoy desarrollando mientras realizo una segunda fase de recolección de datos (2023-24).