INVESTIGADORES
FREIBERG HOFFMANN AgustÍn
congresos y reuniones científicas
Título:
ANALISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGIA DE LA UBA Y UDELAR
Autor/es:
CURIONE, K.; PIRIZ, L.; URIEL, F.; FREIBERG HOFFMANN, A.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. XXVI Jornadas de Investigación. XV Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR; 2019
Institución organizadora:
Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires
Resumen:
Este trabajo tiene como objetivo conocer las estrategias deaprendizaje autorregulado empleadas por estudiantes de Psicología de la UBA y la UDELAR, se aplicó el bloque completode Estrategia de Aprendizaje del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ) (Pintrich, Smith, García, & McKeachie, 1991; Pintrich, Smith, García, & McKeachie, 1993) validadopara población Uruguaya y Argentina previamente y de modoindependiente por los equipos que presentan este trabajo. Participaron del estudio 360 estudiantes de Psicología (180 Argentinos y 180 Uruguayos), con una media de edad de 24.44 (DE=7.32), siendo el 74% mujeres y el 26% varones. La estrategiade aprendizaje empleada más frecuentemente por ambas poblaciones es elaboración, la cual implica procesamiento profundo del material de estudio y contribuye al establecimientode conexiones entre el nuevo conocimiento y el conocimientoprevio. Para ambas poblaciones la estrategia de aprendizajemenos empleada es aprendizaje entre pares (no encontrándosediferencias significativas según sexo). Para ambas poblacionesexiste una diferencia significativa a favor de las estudiantes enla gestión del tiempo y el ambiente estudio. Por último, mientras los estudiantes uruguayos presentan una media superior enpensamiento crítico, para la población argentina esta diferenciasegún sexo no es significativa.